Aplicación de un lacasa para blanqueo de pasta kraft de Eucalyptus glóbulus (Labill)
Autor
González M., Javier
Silva S., Ricardo
Carmona C., René
Pacheco, Luis
Abstract
El proceso de blanqueo de pastas celulosicas persigue eliminar y/o modificar la lignina residual presente en las pulpas una vez finalizada la cocción. Para su desarrollo se emplean distintos reactivos químicos, entre los cuales se cuentan, en muchos casos, el cloro ó derivados de éste, como el dióxido de cloro y el hipoclorito de sodio. El empleo de estos reactivos conlleva la formación de compuestos organoclorados (cloroligninas), los que presentan una alta toxicidad y son bioacumulables.
En el presente trabajo se investigó la posibilidad de emplear una enzima lacasa, de origen industrial, como primera etapa de deslignificación de pasta Kraft de Eucaliptus globulus (Labill), a fin de desminuir el empleo de reactivos químicos durante la etapa de blanqueo.
En el estudio se empleó la enzima lacasa NS-51003, producida por la empresa NOVOZYMES. Esta enzima fue aplicada a una pasta Kraft cruda de Eucaliptus globulus proporcionada por la empresa Celulosa Arauco y Constitución S.A., planta LICANTEN.
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implicancias ambientales de la deslignificación de pulpas kraft de Eucalipto utilizando perácidos
Petit-Breuilh, X.; Barrientos, F.; Encina, F.; Mardones, C.; Roa Adams, Patricia Alejandra; Romero, J.; Zaror Z., Claudio A. ([s.n.], 2007) -
Aplicación de peróxido de hidrógeno a alta temperatura en blanqueo de pulpas kraft de eucalipto
Escalona G.,J.; González M.,R.; Reyes O.,J. ([s.n.], 1998) -
Efecto de los aditivos utilizados en el pulpaje kraft sobre el blanqueo ECF de Eucalyptus nitens
Figueroa García, Víctor Fernando ([s.n.], 2006)