Estudio morfoanatómico de hojas y estructuras reproductivas de myrceugenia rufa (Colla) Skottsberg ex Kausel (Myrtaceae)
Autor
Cabello Lechuga, Ángel
Manríquez Leiva, Adelina
Arellano Arce, Mila
Serra Vilalta, María Teresa
Abstract
Myrceugenia rufa (Colla) Skottsberg ex Kausel (arrayán de hoja roja) es un arbusto endémico de Chile perteneciente a la familia Myrtaceae y con una restringida distribución geográfica. Su hábitat natural corresponde a sectores costeros y subcosteros de las Regiones IV y V de Chile, donde debido a la degradación histórica de los bosques esclerófilos costeros, posee pocas poblaciones silvestres y está clasificada como especie “Rara” por el Libro Rojo de la Flora Terrestre de Chile. Caracteres morfoanatómicos foliares como cutícula prominente, abundantes tricomas epidermales, epidermis con sectores biestratificados y parénquima en empalizada desarrollado, sugieren una positiva afinidad adaptativa de la especie a un ambiente xerófito, a diferencia de la mayoría de las mirtáceas conocidas, que son de características higrófilas. La morfoanatomía reproductiva de M. rufa es concordante con los antecedentes existentes para especies de la familia y del género, como lo es la placentación central, ovario ínfero, fruto de cáliz persistente en la parte distal, y flores tetrámeras polistémonas. El desarrollo de la yema floral a fruto maduro, ocurre en etapas diferenciables desde el punto de vista morfoanatómico. La organogénesis reproductiva de la especie sigue el patrón típico de las dicotiledóneas, con maduración y diferenciación de los tejidos blandos a otros más resistentes y de funciones más diversas. Los frutos de M. rufa son del tipo baya y poseen semillas exalbuminosas. Se hallaron embriones desarrollados, con hipocotilo prominente y de largos cotiledones plegados, lo cual es característico de la subtribu Myrciinae, con la que se relaciona al género Myrceugenia. Otros caracteres anatómicos relacionados históricamente a Myrtaceae son confirmados: inclusiones de oxalato de calcio, glándulas secretoras de aceites esenciales y floema interno en haces vasculares bicolaterales.
Palabras
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estructura del bosque nativo del Fundo La Cantera y El Guindo
Balmaceda Cáceres, Fernando Andrés (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 2006) -
Manual de viverización. Eucalyptus globulus a raíz cubierta
Escobar Rodríguez, René (INFOR, 2007)Actualmente la mayoría de los viveros forestales y en particular los grandes viveros (más de 10 millones de plantas), utilizan tecnología de última generación en la fase de endurecimiento de ... -
Descripción de la estructura florística y vegetación del matorral asociado a la ribera del río Curanilahue ...
San Martín A., J.; Ramírez García, Carlos; San Martín P., C. ([s.n.], 2001)