Análisis y cuantificación de espacios verdes ocupados y disponibles mediante fotografías aéreas y sistemas de información geográfica (S.I.G.): Zona de estudio: Aerea urbana de Parral
dc.creator | Vergara Oyarce, Patricio Alexis | |
dc.creator | Mena Frau, Carlos (Prof. Guía) | |
dc.date | 2004-10-05T22:03:36Z | |
dc.date | 2004-10-05T22:03:36Z | |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2018-10-23T19:57:28Z | |
dc.date.available | 2018-10-23T19:57:28Z | |
dc.identifier | http://dspace.utalca.cl/handle/1950/415 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/26880 | |
dc.description | 144 p. | |
dc.description | El propósito de la siguiente investigación consistió en cuantificar y analizar las áreas verdes urbanas pertenecientes a la comuna de Parral en la séptima región del Maule, Chile, a través de la generación de índices explicativos de cantidad, distribución y disponibilidad, empleando Fotografías aéreas métricas escala 1:8.000 y Sistemas de Información Geográfica (S.I.G.). El plan general de arborización urbana fue dividido en dos subsistemas, arborización de calles y áreas verdes. Para el primer caso su cuantificación se realizó a través de un muestreo aleatorio simple de 24 unidades muestrales por medio de mediciones directas en terreno y en las fotografías aéreas, de las cuales se obtuvo la cantidad de m² aportados por este subsistema. Igualmente, para el segundo subsistema, a través de la generación de coberturas espaciales en Arc-view 3.1. se obtuvieron los m² aportados por las áreas verdes existentes, disponibles y peri urbanas, además de los análisis de distancias y áreas para la determinación de índices de disponibilidad y distribución. En cuanto a los resultados, la ciudad de Parral presentó los siguientes índices: áreas verdes por habitante (6,0525m²/hab.); frecuencia de áreas verdes (0,029 m²/m²); distancia promedio entre áreas verdes (653,5m); cuadrícula ideal (654x654m); áreas de influencia (2.142.254m²) y distancia promedio de accesibilidad de (453,6m). Resulta fundamental la integración de las técnicas con fotografías aéreas y S.I.G. constituyéndose en herramientas eficaces para el manejo de áreas verdes, otorgando una muy alta confiabilidad con respecto a los resultados obtenidos en gabinete, además de permitir la manipulación de una gran cantidad de datos referentes al comportamiento de estas, ya sea en cuanto a su cantidad, distribución y posterior ordenamiento. | |
dc.format | 19323 bytes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca (Chile). Escuela de Ingeniería Forestal. | |
dc.subject | Áreas Verdes - Investigaciones - Chile - Parral | |
dc.subject | Sistemas de Información Geografica - Chile - Parral | |
dc.title | Análisis y cuantificación de espacios verdes ocupados y disponibles mediante fotografías aéreas y sistemas de información geográfica (S.I.G.): Zona de estudio: Aerea urbana de Parral | |
dc.type | Tesis |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |