Show simple item record

dc.creatorSchenk Candia, Jessica Elizabeth
dc.creatorDoll, Úrsula (Prof. Guía)
dc.date2007-08-06T18:00:14Z
dc.date2007-08-06T18:00:14Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2018-10-23T19:57:55Z
dc.date.available2018-10-23T19:57:55Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/3721
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/27121
dc.description102 p.
dc.descriptionLa presente memoria entrega las pautas para hacer mas eficiente el proceso de viverizacion y acelerar la producción de plantas de Palma Chilena (Jubaea chilensis), a través del uso de diferentes tipos de sustratos y fertilizantes para aumentar el crecimiento y calidad de las plantas, y con ello, permitir su masificación en usos urbanos y rurales, ya sea con finalidad ornamental o productiva, y contrarrestar su actual vulnerabilidad. De los ensayos realizados, los tratamientos que influyeron positivamente en el desarrollo de las plantas de Palma chilena, fueron aquellos conformados con mezclas de sustratos de materia orgánica (compost / tierra de hoja), con y sin la incorporación de fertilizante en dosis de 8 gramos por planta. En relación con la aplicación de diferentes dosis de fertilizante, se pudo observar que el emplear dosis de 0 gramos (FO) y 8 gramos (Fl) causaron el mismo efecto en cuanto al crecimiento y desarrollo de las plantas, por lo cual no se hace necesario fertilizar, principalmente por un tema de costos. Para la variable de sobrevivencia, estadísticamente no existieron diferencias significativas para los diferentes tratamientos, obteniéndose una sobrevivencia media total al final del ensayo de 94,37%. También se determino que no existen diferencias significativas en cuanto a la cantidad de biomasa aérea obtenida, en cambio, para la variable peso seco radical, se concluye que con las mezclas conformadas con sustratos ricos en materia orgánica, se obtiene mayor cantidad de biomasa radical por planta. Finalmente, con respecto a la relación peso aéreo: peso radical, se puede indicar que las plantas obtuvieron una mayor proporción en la parte aérea versus la parte radical con relaciones mayores a 4:1, lo que según la literatura revisada no seria la adecuada para zonas áridas y semiáridas que presentan suelos poco productivos, donde la relación optima debe ser cercana a 2:1.
dc.format17119 bytes
dc.format2834 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Ingeniería Forestal.
dc.subjectViveros Forestales
dc.subjectPalme Chilena - Propagacion
dc.subjectFertilizacion de Suelos Forestales
dc.titleAnalisis de un ensayo de fertilizacion y sustratos en viverizacion de plantas de Jubaea chilensis (Mol.) Baillon repicadas en maceta
dc.typeTesis


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record