Show simple item record

dc.creatorMiranda Morales, Ignacio Javier
dc.creatorCarmona Cerda, René (Prof. Guía)
dc.date2009-03-25T15:55:28Z
dc.date2009-03-25T15:55:28Z
dc.date1997
dc.date.accessioned2018-10-23T19:58:06Z
dc.date.available2018-10-23T19:58:06Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/5615
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/27214
dc.description97 p.
dc.descriptionEn la presente tesis se estudiaron Ias propiedades de los combinados madera plástico (CMP) de Nothofagus dombeyi (Mirb, Oerst) impregnados con metilmetacrilato (MMA) monómero, tratando de conseguir una concentración y penetración superficial del producto en la madera. Para ello se utilizaron tres métodos de impregnación (célula Ilena, célula vacía e inmersión), de los cuales, se seleccionaría uno para formar los CMP, según la condición anteriormente establecida. A través de los tratamientos preliminares utilizando estos tres métodos de impregnación se eligió el de célula Ilena, el cual cumplía con dicho requisito. Para lograr la polimerización del MMA una vez absorbida por Ias probetas en estudio luego de haber aplicado el método de célula Ilena, se utilizaron tres distintas dosis de irradiación (15; 22,5 y 30 kGy) con el objeto de comparar como influían estas en el proceso de polimerización en la madera. Para evaluar el comportamiento físico-mecánico de los CMP obtenidos se separaron las probetas en distintos rangos dependiendo del porcentaje de retención de polímero, estos fluctuaron entre 10 y 33%. Los resultados más relevantes se lograron para estabilidad dimensional, absorción de agua e hinchamiento y dureza. Donde se obtuvo un mejoramiento de un 4,62% en términos volumétricos (tangencial + radial), a un rango de retención de polímero R3 (20..25%) para estabilidad dimensional; 4,17% para absorción de agua e hinchamiento a un mismo rango (R3) y de un 236,50% para dureza a un rango de retención de polímero R3 (26..32%) en comparación con la madera sin tratar. Las distintas dosis de irradiación gamma (15; 22,5 y 30 kGy) utilizadas para la polimerización del MMA en las probetas, no incidieron significativamente en los comportamientos tanto fisicos como mecánicos. Más bien influyo el porcentaje de retención de polímero que pudieran alcanzar estas, ya que a mayor retención de polímero en la madera; mejorarían considerablemente estos comportamientos. En la etapa de impregnación (Célula Llena) se obtuvo una gran dispersión de porcentaje de absorción de MMA en las probetas, las que fluctuaron entre el 8 al 110%; esto es debido principalmente a la procedencia, tipo de madera (albura o duramen) e historial de secado (secado al aire o en horno).
dc.format16913 bytes
dc.format2834 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Ingenieria Forestal
dc.subjectMadera - Pruebas
dc.titleObtencion de combinados madera plastico (CMP) en coigüe mediante irradiacion gamma
dc.typeTesis


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record