Recolección de tallos de Pil-Pil Voqui para cestería. Relato de una tradición del pueblo Lafkenche de Alepúe
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
El presente documento corresponde a uno de los resultados del trabajo de investigación del proyecto Sumando Valor Ecológico al Patrimonio Artesanal Tradicional: Recolección Sustentable de Tallos de la Enredadera Pil-Pil Voqui en la región de Los Ríos, ejecutado por el Instituto Forestal (INFOR), sede Los Ríos, en colaboración con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y financiado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) a través del fondo de Valorización del Patrimonio Agrario y Agroalimentario de 2014.
El contenido de esta investigación es el resultado de un trabajo participativo entre artesanos, recolectores e investigadores, desarrollado durante el primer semestre del año 2015 en la localidad de Alepúe.
Ubicación geográfica
Región de Los RíosEspecie forestal
Boquila trifoliolataCollections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manual de recolección sustentable de tallos de Pil-Pil Voqui
Palma Martínez, Juana; Schlegel Heldt, Bastienne (INFOR, 2016)En este documento se entrega información del hábitat donde crece la especie, su forma de crecimiento y reproducción y los criterios definidos en conjunto con los artesanos/as de Pil Pil Voqui ... -
Fibras vegetales de uso artesanal
Palma Martínez, Juana; García Ortega, Marta; Pilquinao, Bernardo; Chung Guin-po, Patricio; Molina Rademacher, Eduardo (INFOR, 2021)Para el Instituto Forestal es importante investigar sobre el estado del arte y las especies proveedoras de PFNM de importancia para Pueblos Indígenas a nivel nacional, considerando los tres ... -
Manual para la recolección y manejo sustentable de hongos silvestres comestibles. El caso de loyo, ...
Palma Martínez, Juana; Claramunt, Vivianne; Molina Rademacher, Eduardo; Montenegro, Ignacio; Chung Guin-po, Patricio (INFOR, 2021)El presente manual se basa en la experiencia de investigación realizada entre los años 2018 y 2021 en el marco del proyecto FIBN N° 024/2017 “Exploración de métodos silvícolas, no silvícolas ...