Manual para la implementación de obras de conservación de suelos y cosecha de aguas lluvias en Alhué. Predio de la comunidad agrícola Villa Alhué
Autor(es)
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
La desertificación en Chile avanza aceleradamente, y ya se encuentran indicios claros de ella en la Región Metropolitana de Santiago. Este fenómeno, junto con el Cambio Climático, se encuentra afectando en particular a sectores rurales como la comuna de Alhué.
Como medida de adaptación al Cambio Climático y para la lucha contra la Desertificación y Degradación de las Tierras y Sequía (DDTS), CONAF gracias al aporte del programa ONU-REDD, encomendó al Instituto Forestal (INFOR) elaborar un Plan Hidrológico Forestal (PHF) para el predio de la Comunidad Agrícola Villa Alhué (CAVA), aledaño al pueblo principal de la comuna. Este plan se basa en Obras de Conservación de Agua y Suelo (OCAS), orientadas a cosechar el agua de lluvia para contribuir a la recarga de acuíferos, a la producción de biomasa leñosa y al control de la erosión de los suelos.
Ubicación geográfica
Región Metropolitana de SantiagoCollections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño e implementación de modelos agroforestales de secano en obras de conservación de agua y suelos. ...
Gacitúa Arias, Sandra; González González, Marlene; Hernández, José; Villalobos Volpi, Enrique; Montenegro Rojas, Jaime (INFOR, 2020)El proyecto se enfoca en materializar un paquete tecnológico de modelos agroforestales, asociados con obras de conservación de agua y suelo (OCAS) para la captación de aguas lluvia incorporando ... -
Producción y comercialización de productos del Chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) ...
Varela, María del Carmen; González González, Marlene; Villalobos Volpi, Enrique; Gacitúa Arias, Sandra; Montenegro Rojas, Jaime (IDESIA, 2019)Chañar (Geoffroea decorticans), es un árbol resistente a la sequía de zonas áridas y según varios autores ha sido parte importante de la dieta de pueblos como Atacameños, Collas, Diaguitas y ... -
Rescate del conocimiento ancestral de un patrimonio agroalimentario y forestal de la Región de Atacama. ...
Gacitúa Arias, Sandra; González González, Marlene; Muñoz, R.; Villalobos Volpi, Enrique; Montenegro Rojas, Jaime (INFOR, 2018)El chañar (Geoffroea decorticans Gill. ex Hook. et Arn.) es una especie nativa arbórea de la familia Fabaceae que crece en la Región de Atacama, Chile, y en países limítrofes. Esta especie ...