La cobertura arbórea de Acacia caven sobre la calidad de la pradera y microclima en un sistema silvopastoril de Chile central
Autor(es)
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto de diferentes coberturas arbóreas sobre productividad y calidad de la pradera y sobre variables microclimáticas, en un sistema silvopastoril con espino (Acacia caven). Para ello se estableció un ensayo con cuatro tratamientos de cobertura arbórea (0%, 30% - 40%, 50% - 60%, > 70%), en un diseño experimental de bloques aleatorizados completos y tres repeticiones. Además de variables relacionadas con la productividad y calidad de la pradera, mediante sensores se realizó la medición permanente de temperatura y humedad de suelo, temperatura ambiente y humedad relativa. El periodo de análisis incluye dos temporadas de crecimiento de la pradera. Para los análisis estadísticos se consideraron tres modelos; i) la cobertura arbórea sobre la productividad de la pradera; ii) la cobertura arbórea sobre las variables microclimáticas y iii) la cobertura arbórea sobre la productividad pratense, considerando las variables microclimáticas como covariables. Los resultados indican que, en la segunda temporada, la mayor productividad se alcanzó con el tratamiento sin presencia de árboles (0%). No se detectó efecto de la cobertura arbórea sobre la calidad de la pradera, ni sobre variables microclimáticas, para los periodos evaluados. Las variables microclimáticas que mejor explicaron el desarrollo de la pradera fueron la humedad relativa mínima y la temperatura ambiente. Transcurridas dos temporadas de crecimiento, no es factible dilucidar aún cuál tratamiento genera las mejores condiciones para la productividad de la pradera, por lo que se hace necesario continuar con las mediciones.
Materias
AGROFORESTERIASISTEMAS SILVOPASTORALES
ESPINO
Especie forestal
Acacia cavenCollections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Biomass function for Acacia caven (Mol.) Mol. Distributed in the dry land areas of south central Chile
Lucero Ignamarca, Alejandro; Muñoz Sáez, Fernando; Cancino Cancino, Jorge O.; Sotomayor Garretón, Alvaro; Dube, Francis; Villaroel Muñoz, Arnoldo; Sáez Carrillo, Katia Lorena (2018)El objetivo de este estudio es proponer una función de biomasa validada para A. caven, y que incorpore variables predictoras de fácil obtención en terreno y de menor complejidad que las ... -
Capítulo 6: Sistemas silvopastorales con pino radiata (Pinus radiata D. Don) en la zona centro sur de Chile
Sotomayor Garretón, Alvaro; Lucero Ignamarca, Alejandro; Villaroel Muñoz, Arnoldo (2016) -
Sistemas de protección y control de riberas o bíofiltros
Lucero Ignamarca, Alejandro; Sotomayor Garretón, Alvaro; Villaroel Muñoz, Arnoldo (INFOR, 2020)En el marco de la incorporación del árbol en la actividad agropecuaria, cobran real importancia los bíofiltros o también conocidos como zonas de amortiguación ribereñas, control de cauces o ...