Certificación forestal y sustentabilidad: efectos de la certificación FSC de plantaciones en Chile. Tesis doctoral
View/ Open
Editorial
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2020Cómo citar
...
Metadata
Show full metadataAutor(es)
Profesor(es)
Abstract
Como hipótesis de trabajo la tesis plantea que la certificación de las plantaciones forestales bajo el sello FSC ha tenido efectos significativos en la gestión de plantaciones de rápido crecimiento del área centro sur de Chile en términos económicos, ambientales, sociales y de gobernanza. El objetivo general de la tesis fue evaluar los principales efectos de la certificación forestal FSC en la gestión de Plantaciones forestales en Chile. Se utilizó como marco metodológico general el enfoque conceptual que Cashore utilizó en estudio realizado por la Universidad de Yale de EEUU, para determinar los impactos de la certificación forestal a nivel mundial. Se utilizaron técnicas de carácter cualitativo como análisis documental y encuestas semiestructuradas a diferentes partes interesadas del sector forestal chileno.
El estudio concluye que la certificación FSC de plantaciones en Chile ha generado efectos positivos, confirmando la hipótesis planteada. Los principales efectos positivos se concentran en los componentes social y ambiental (Monitoreo social y ambiental de las actividades forestales, protección del bosque nativo, participación, relacionamiento local). Entre los principales efectos negativos se reportan las dificultades de acceso a los pequeños productores forestales a la certificación e incrementos en los costos de producción.
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El desafío de la certificación de pequeños y medianos propietarios forestales
Luengo Vergara, Karina; Vargas Rojas, Víctor ([s.n.], 2004) -
Especificaciones técnicas de buenas prácticas para plantaciones forestales
Coda Salgado, Renato Agustín; Bascuñan P., Fernando; Echávarri V., Verónica; Freres G., Rodolfo; Knockaert Pasquali, Hugo; Leyton V., José Ignacio; Luengo Vergara, Karina; Parra, Miguel Angel; Polanco U., Rodrigo; Vargas Rojas, Víctor (Comisión Nacional de Buenas Prácticas Forestales, 2006) -
Bosques seminaturales en el contexto del manejo forestal sustentable
Vargas Rojas, Víctor (INFOR, 2008)Con el propósito de identificar la actual visión internacional sobre los bosques seminaturales, en este artículo se revisan los principales procesos internacionales que abordan el Manejo ...