Revista Ciencia e Investigación Forestal
Recent Submissions
-
Diagnóstico de la producción de plantas nativas en la región de Los Lagos, Chile
(INFOR, 2022)Para enfrentar los desafíos globales de restauración, Chile ya ha comenzado a implementar programas de restauración a gran escala, sin embargo, la baja disponibilidad de plantas nativas de ... -
Evaluación económica de bosques semi-naturales de roble y pino oregón: estudio de caso en una empresa ...
(INFOR, 2022)Se analiza económicamente el efecto de enriquecer mediante plantación suplementaria de pino oregón (Pseudotsuga menziesii) a un latizal de roble (Nothofagus obliqua), utilizando como base los ... -
Caracterización y uso de biocombustibles elaborados con fines domésticos a partir de residuos forestales ...
(INFOR, 2022)El incremento poblacional en Bariloche, Patagonia Argentina, ha provocado el desarrollo de barrios que aún no cuentan con todos los servicios básicos. El servicio más crítico, como consecuencia ... -
Aproximación a la distribución potencial de Atriplex nummularia Lindl. en la Región de La Araucanía (Chile)
(INFOR, 2022)Las actuales condiciones climáticas y procesos provocados por el cambio climático obligan a indagar la posibilidad de establecimiento de nuevas especies en la Región de La Araucanía, particularmente ... -
Generación de un prototipo micro encapsulado de antioxidantes de hojas de maqui (Aristotelia chilensis) ...
(INFOR, 2022)El programa de mejoramiento genético de generación avanzada de Aristotelia chilensis diferencia los dos principales productos que posee esta especie; el fruto y sus hojas. Las hojas normalmente ... -
Crecimiento in vitro de 4 cepas de Lactarius deliciosus bajo diferentes niveles de pH y medios de cultivo
(INFOR, 2022)Se analiza el comportamiento in vitro de 4 cepas de Lactarius deliciosus, hongo comestible asociado a plantaciones de Pinus radiata. Se evaluó el crecimiento radial (CR), la velocidad media ... -
El sector forestal y su evolución, la situación actual de los bosques nativos y costos de rehabilitación ...
(INFOR, 2022)Se reseña el sector forestal chileno y la situación actual de sus bosques nativos. Se describe una experiencia de rehabilitación mediante plantación suplementaria, en la región de los Ríos, ... -
Migración asistida de Araucaria araucana, un estudio de caso en Chile
(INFOR, 2022)La Araucaria araucana es una especie emblemática de los bosques de Chile y Argentina. En estos últimos años esta especie está siendo sometida a una fuerte presión de selección debida al cambio ... -
Evaluación silvícola de bosques seminaturales de Roble y Pino Oregón
(INFOR, 2022)Se efectuó un estudio sobre la compatibilidad silvícola de las especies Nothofagus obliqua (roble) y Pseudotsuga menziesii (pino oregón) en bosques mixtos de dos estratos, específicamente ... -
Crecimiento de lenga (Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser) en un ensayo de progenies y ...
(INFOR, 2022)Se evalúa el crecimiento en altura y diámetro de tres procedencias de lenga (Nothofagus pumilio) de la región de Aysén, Chile, creciendo en un ensayo de procedencias y progenies de 22 años en ... -
Antecedentes de abastecimiento de biomasa con fines energéticos, el caso del pellet en Chile
(INFOR, 2022)En apoyo al fortalecimiento de la industria del pellet en Chile, se presentan antecedentes respecto a disponibilidad y características de los subproductos que son potencialmente utilizables ... -
Huertos melíferos con especies forestales nativas: Una alternativa para apoyar la Agricultura Familiar ...
(INFOR, 2022)El equipo de Conservación y Mejoramiento Genético del Instituto Forestal de Chile (INFOR) está ejecutando un programa del Gobierno Regional del Biobío para aumentar la disponibilidad de flores ... -
Crecimiento del monte bajo de Eucalyptus globulus en la Región del Biobío
(INFOR, 2022)La búsqueda de opciones eficientes de manejo forestal para especies de rápido crecimiento es una de las líneas de trabajo del Instituto Forestal, investigando opciones en especial para rodales ... -
Ensayo de regeneración natural en bosques del tipo forestal Roble-Raulí-Coigüe
(INFOR, 2022)Se presenta una síntesis de las variables relacionadas al proceso de regeneración natural de los bosques nativos del tipo forestal Roble-Raulí-Coigüe, incluyendo la importancia de la fuente ... -
El agua y los ecosistemas boscosos en Chile: información para el desarrollo del sector forestal
(INFOR, 2022)Se presenta una sistematización de la información contenida en una serie de trabajos que estudian, a escala de parcelas, el efecto que tienen los bosques nativos y las plantaciones forestales ... -
Evaluación de metodología de extensionismo forestal para incrementar el conocimiento de pequeños ...
(INFOR, 2022)Se describe y evalúa el efecto de un programa de extensionismo forestal, orientado a disminuir la brecha tecnológica existente en el conocimiento de los pequeños propietarios del centro sur ... -
Comparación de la normativa nacional y europea para la producción de pellet de madera
(INFOR, 2022)Se detalla la normativa nacional que regula la producción de pellet en Chile y se contrasta con las normativas análogas usadas en Europa. Las normas nacionales son voluntarias y similares en ... -
La Patagonia chilena en grandes cifras
(INFOR, 2022)La Patagonia es una extensa región del extremo austral de Sudamérica, en Chile abarca desde la provincia de Palena al sur, cubriendo una superficie de 25,6 millones de hectáreas (33,8% de la ... -
Análisis de germinación de semillas de Eucalyptus nitens tratadas con radiación gamma: indicios de ...
(INFOR, 2021)Se analiza un ensayo de germinación en laboratorio para evaluar el efecto de cinco dosis de radiación gamma (10, 20, 30, 40 y 50 Gy) más un testigo sin irradiar, sobre los parámetros capacidad ... -
Influencia de diferentes medios de cultivo y niveles de pH en el crecimiento in vitro de 6 cepas del ...
(INFOR, 2021)Se analizó el comportamiento in vitro de 6 cepas de las especies Suillus luteus, S. granulatus y S. bellinii, asociados a plantaciones de Pinus radiata. Se evaluó las variables crecimiento ...