Indice de sustentabilidad para la restauración de paisajes
Autor(es)
Autor
Franco Chuaire, María
World Resources Institute
Abstract
Esta publicación presenta un marco metodológico a través de la construcción de un Índice para el monitoreo de los impactos de la restauración a escala de paisaje. El Índice de Sustentabilidad para la Restauración de Paisajes (ISP) es una medida de los impactos biofísicos y socioeconómicos de las acciones de restauración. El Índice reporta una calificación (de 0 a 1) para cada paisaje, la cual depende del grado de cumplimiento de las metas establecidas en planes o estrategias de restauración con respecto a una línea base, y su cálculo puede desglosarse en diferentes componentes biofísicos y socioeconómicos. El Índice fue aplicado en un paisaje prioritario en El Salvador, El Imposible-Barra de Santiago y Apaneca-Ilamatepec, y fue implementado a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Los resultados aquí expuestos representan una oportunidad para la evaluación estratégica de las acciones de restauración.
Materias
DEFORESTACIONDEGRADACION DE TIERRAS
AGROFORESTERIA
RESTAURACION DEL PAISAJE FORESTAL
REFORESTACION
El Salvador
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de los ecosistemas de la II Región
Santibáñez Quezada, Fernando; Etienne G., Michel; Lailhacar Kind, Sergio; Luzio Leighton, Walter; Vera Elizondo, Wilfredo (CORFO : SACOR : Universidad de Chile, 1982) -
Modelo estático del momento volcante y potencial fractura en un árbol
Bussenius Cortada, Walter Enrique; Bustos Letelier, Oscar; Farías Flores, Segundo Abraham (2010)El presente trabajo corresponde a un modelo estático que analiza el comportamiento de un árbol ante la fuerza ejercida por el viento sobre éste. Para el establecimiento del modelo se asumió ... -
Cambios vegetacionales antropogénicos en el Cerro Catedral (Río Negro, Argentina)
Dezzotti, Alejandro; Naumann, M.; Sancholuz, L. ([s.n.], 2004)