Caracterización de las especies del género Berberis y sus propiedades funcionales. Región de Aysén, Chile
Autor(es)
Abstract
El género Berberis es común entre los arbustos de la Patagonia y su distribución se asocia a los bosques templados y andino patagónicos, así como a los matorrales abiertos de estos ecosistemas. En la Patagonia Occidental existen cinco especies: Berberis darwinii, B. serratodentata, B ilicifolia, B. empetrifolia, B. microphylla y Berberis microphylla forma heterophylla. Todos los Berberis son arbustos más o menos espinosos que tienen compuestos funcionales antioxidantes como flavonoides y antocianinas, donde B microphylla destaca por su capacidad de absorción de radicales libres muy superior a la de otros berries nativos y cultivados. Los alcaloides como la berberina siempre están presentes y destacan por sus propiedades antibióticas. Estos arbustos cumplen funciones estratégicas en la recuperación del bosque nativo al actuar como nodrizas en las primeras etapas de sucesión ecológica y en prácticas de restauración. En el artículo se hace una revisión de propiedades químicas, características morfológicas y distribución geográfica de cada especie, plagas y enfermedades que los afectan y se describen oportunidades y amenazas en general.
Materias
PROPIEDADES QUIMICASCARACTERISTICAS MORFOLOGICAS
DISTRIBUCION GEOGRAFICA
PLAGAS DE PLANTAS
Ubicación geográfica
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del CampoEspecie forestal
Berberis darwiniiBerberis serratodentata
Berberis ilicifolia
Berberis empetrifolia
Berberis microphylla
Berberis microphylla forma heterophylla
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Flora de interés apícola para la región de Aysén, Chile
Salinas S., Jaime; Silva Labbé, Fernán (INFOR, 2025)El rubro apícola de Chile lo constituyen cerca de 11.583 personas y 1.533.405 colmenas, que generan diferentes productos como; miel, cera, jalea real, polen, propóleos y servicios de polinización, ... -
Turberas y cosecha de Sphagnum en la región de Aysén, Chile
Salinas S., Jaime; Gaudig, Greta; Krebs, Matthias; Moya Navarro, Iván; Silva Labbe, Fernán (INFOR, 2024)Las turberas son ecosistemas clave para el almacenamiento de carbono, regulación del agua y mitigación del cambio climático. En Chile, se encuentran principalmente en el sur y la región austral. ... -
Estudio de distribución geográfica y variabilidad morfológica en poblaciones de algarrobo (Prosopis ...
Henríquez Escobar, Alejandro Javier (Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 1987)