Maqui: el fruto silvestre de mayor importancia en Chile
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
Con el objetivo de contribuir al conocimiento de las formaciones de maqui, así como al rescate cultural de la recolección y a la generación de nuevas oportunidades de negocios, el Instituto Forestal a través de su Línea de Investigación de PFNM, entrega estos antecedentes para orientar a quienes quieran explorar y emprender en forma sustentable, en este interesante ámbito de las ciencias forestales.
Materias
SILVICULTURAORDENACION FORESTAL
MAQUI
RECOLECCION SUSTENTABLE
PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS
MERCADO INTERNO
EXPORTACIONES
ANALISIS ECONOMICO
Especie forestal
Aristotelia chilensisCollections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Director de Proyectos de la Fundación Chile: "el bambú sólido de Chile representa una ventaja de importancia"
San Martín Zubicueta, Ricardo ([s.n.], 2007) -
Enciclopedia de los bosques chilenos. Conservación. Biodiversidad. Sustentabilidad
Hoffmann J., Adriana (Defensores del Bosque Chileno, 2000) -
Silvicultura de especies no tradicionales: una mayor diversidad productiva. Informe final
Loewe Muñoz, Verónica; Andrade V., Fernando; Cabrera Perramón, Jorge; Camelio Rodríguez, María Eugenia; Carrasco G., Rogers; Delard R., Claudia; Fernández Quiroga, María Paulina; González Ortega, Marta; López L., Claudia; Mery A., María Alejandra; Mery Mery, Patricio; Pineda Bravo, Gabriel Enrique; Salinas R., Aldo; Subiri Poblete, Mónica Patricia; Toral Ibáñez, Manuel; Urquieta N., Elizabeth (INFOR : FIA, 1998)