Propuesta metodológica para la detección de cortas no autorizadas en la Región del Maule por medio de imágenes satelitales
Autor
Castillo Soto, Miguel
Bown Intveen, Horacio
Cruz Madariaga, Gustavo
Abstract
Se propuso un método de gabinete para la detección de cortas no autorizadas, basado en el uso de la teledetección a partir de imágenes satelitales de libre descarga. Para este propósito se analizaron cambios producidos por cortas no autorizadas sobre bosque nativo en la Región del Maule a través de análisis multitemporales con imágenes OLI del satélite Landsat. Se crearon tres categorías de cortas no autorizadas basadas en las superficies de estas mismas, se crearon las categorías: grandes (entre 4,2 y 40,5 hectáreas), medianas (entre 0,2 y 4,1 hectáreas) y pequeñas (entre 0,01 y 0,19 hectáreas). A su vez fue calculado el índice vegetacional NDVI para los periodos antes y después de realizadas las cortas, para posteriormente determinar el ΔNDVI con el fin de crear mapas de cambio los cuales fueron comparados con los registros disponibles en las campañas de campo, a distintas escalas de análisis. La comparación se realizó a partir de una muestra de la imagen a partir de diferentes escalas, se tomaron muestras de 40,5 ha (escala 1:4.000), 81 ha (escala 1:5.000), 162 ha (escala 1:7.000) y 324 ha (1:10.000). Los mejores resultados se obtienen cuando la región de cambio fue definida como un 25% del total de la imagen, conteniendo cerca de un 30% de las cortas no autorizadas en la mayoría de las escalas de análisis utilizadas. Los mapas de cambio obtenidos fueron utilizados para la realización de la propuesta de seguimiento y detección de las cortas no autorizadas, debido que se trata de un material cartográfico es de gran utilidad en el apoyo y la planificación de campañas en terreno. La metodología propuesta puede ser mejorada como por ejemplo, con imágenes de mayor resolución que tengan celdillas de menor superficie, con la capacidad de observar las cortas no autorizadas de menor tamaño. Los valores utilizados para el cálculo de la efectividad del método fueron realizados en base a una muestra de la corta la cual fue un solo pixel, con lo cual podrían esperarse mejores resultados si se tuvieran los perímetros de corta que entreguen información de la vecindad del dato.
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Determinación del error en la detección de cambios en la cobertura del suelo mediante el uso de imágenes ...
Grothusen M.,M.A. (Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 2002) -
Evaluación de la exactitud de modelos digitales de elevación (DEMs), obtenidos mediante imágenes ...
Pavez Muñoz, David Hernán (Universidad de Chile, 2016)El aumento de la disponibilidad de sistemas de captura masiva de información geográfica, requiere la evaluación y validación de sus capacidades para su procesado automático. Su utilización se ... -
Detección de plagas forestales en el bosque templado del noreste de México mediante imágenes satelitales ...
Treviño Garza, Eduardo Javier; Aguirre Calderón, Oscar A.; Cuellar Rodríguez, Luis Gerardo; Jiménez Pérez, Javier (2008)El objetivo de este trabajo fue detectar y cuantificar las áreas afectadas por descortezadores y otras plagas forestales en masas arboladas de la Sierra Madre Oriental del noreste de México, ...