Respuestas en parámetros de intercambio gaseoso para genotipos de Eucalyptus globulus sometidos a déficit hídrico y su relación con su crecimiento inicial en campo.
Autor
Rubilar Pons, Rafael , supervisor de grado
Abstract
En Chile, las plantaciones forestales son de gran importancia económica, siendo Eucalyptus globulus la de mayor presencia en su género. El establecimiento de plantaciones es una de las etapas más críticas en el ciclo forestal y su éxito depende en gran medida de la resistencia al estrés hídrico que presenten las plantas establecidas. A partir de esta necesidad se han implementado mejoras en el proceso de producción de plantas junto con el desarrollo de programas de selección genética que permitan mejorar el desempeño de las plantas establecidas. El estudio de las respuestas fisiológicas en condiciones de baja disponibilidad de agua puede proporcionar una base sólida para la identificación de especies y genotipos capaces de tolerar largos periodos de sequía, pero no existe claridad acerca de qué variables fisiológicas pueden ser utilizadas para identificar tempranamente materiales genéticos más adaptables o resistentes para sitios con limitaciones hídricas. El objetivo de este estudio es establecer relaciones entre variables de intercambio gaseoso medidas en plantas bajo condiciones de estrés hídrico semi controladas y el crecimiento acumulado al primer año post-plantación, que permitan la identificación temprana de genotipos aptos para su establecimiento en sitios con limitaciones hídricas. Los resultados obtenidos muestran que existen correlaciones significativas entre algunos parámetros de intercambio gaseoso medidos en etapas tempranas de desarrollo (conductancia estomática (gs), transpiración instantánea (E) y fotosíntesis instantánea (AN)) y el crecimiento, que permiten la selección de genotipos de mayor crecimiento acumulado al primer año de crecimiento tanto en sitios con abundante riego, como en aquellos en que el riego se realiza sólo durante los primeros meses de establecimiento. Estos resultados permiten sentar las bases para futuros estudios que aborden, además,
la identificación de las respuestas fisiológicas de los genotipos frente al déficit hídrico y que permitan estimar tanto el crecimiento como la supervivencia en sitios que no consideren riego durante la etapa de establecimiento. Asimismo, apoya la definición de una metodología operacionalmente eficiente para diferenciar genotipos o tipos de plantas más aptos para ser establecidos en sitios con características específicas en cuanto a la disponibilidad de agua en el suelo.
Materias
Eucaliptos Globulus - CrecimientoGenotipo
Déficit Hídrico
Crecimiento (Plantas) - Análisis
Relaciones Agua-Planta
Ciencia Forestal - Chile - Investigaciones
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
![Licencia Creative Commons](/themes/Mirage2/images/creativecommons/88x31.png)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Respuesta en parámetros de intercambio gaseoso en plantas jóvenes de genotipos de Eucalyptus spp ...
Silva Fernández, María Cristina ([s.n.], 2015) -
Respuesta en parámetros de intercambio gaseoso y supervivencia en plantas jóvenes de genotipos comerciales ...
Silva,María; Rubilar,Rafael; Espinoza,Juan; Yánez,Marco; Emhart,Verónica; Quiroga,Juan José -
Situación fitosanitaria de las plantaciones de eucalipto en Chile. Temporada 1993-94
Alvarez de Araya Letelier, María Haydeé (CONAF, 1994?)