Consideraciones conceptuales y metodológicas en la determinación del uso potencial de un espacio de tierra mediante un levantamiento integrado.
Autor
Millán Herrera, Jaime, supervisor de grado
Abstract
En la primera parte de la revisión bibliográfica se plantea la problemática ambiental y el concepto de sostenibilidad como una alternativa viable para el manejo. Luego se muestran algunos fundamentos relacionados con la Ordenación Territorial y el Medio Ambiente para comprender el marco teórico en el cual se desarrolla la Planificación Territorial. Más adelante se hace un análisis del concepto de ecosistema desde la perspectiva de la Teoría General de Sistemas (T.G.S.) y de su aplicación como unidad básica y teórica para la orientación del manejo de una Cuenca
Hidrográfica. Finalmente, se plantean los Levantamientos Integrados como una metodología de zonificación del paisaje para la determinación de las aptitudes óptimas de uso de tierra. En
esta etapa se describen sus fundamentos, sus métodos, los sistemas de integración de información y se muestra un modelo de clasificación territorial. En la tercera parte de esta memoria se evalúa la factibilidad técnica de realizar un Levantamiento Integrado en la cuenca
del Rio Chillán, a través de la disponibilidad de información cartográfica.
Materias
Uso de la Tierra -- PlanificaciónDocumento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Criterios e indicadores de sustentabilidad C e I para el manejo sustentable de los bosques nativos de ...
Carabelli, Esteban; Peri, Pablo L. (INTA. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz, 2005) -
Consideraciones metodológicas para la evaluación de la cortadora-procesadora (harvester) en operaciones ...
Parra, M.; Carey Briones, Patricio ([s.n.], 2000) -
Bases conceptuales para la elaboración de Planes de Manejo Forestal en bosques privados
Cabello M.,J.A. (Chile Forestal, 1997)