Efecto de los residuos de cosecha forestal en la materia orgánica del suelo mineral.
Autor
Rubilar Pons, Rafael, supervisor de grado
Abstract
El efecto de los residuos de cosecha forestal es de gran interés en el ciclo del carbono y de
nutrientes y especialmente en áreas de plantaciones forestales donde se realizan extracciones
de biomasa de residuos para bioenergía, y a su efecto sobre la materia orgánica total del sitio.
Esta extracción podría afectar los niveles de carbono en el suelo mineral, con posibles
aumentos del efecto invernadero sobre la atmósfera. Para determinar el impacto en la biomasa
remanente post-cosecha y en los niveles de carbono del suelo mineral, tres tratamientos de
manipulación de residuos de cosecha forestal fueron aplicados post-cosecha de una plantación
forestal de Pinus radiata D. Don de 22 años. Los tratamientos aplicados correspondieron a:
Remoción de todos los residuos de cosecha de la superficie (X0), un tratamiento testigo sin
remociones o adiciones de biomasa de residuos (X1), y otro que consistió en la duplicación de
biomasa de residuos post-cosecha (X2). Los contenidos de carbono se evaluaron
mensualmente en los primeros 10 cm de suelo mineral en el primer año post-tratamiento.
Transcurridos seis meses de la aplicación de los tratamientos, la biomasa remanente de
cosecha fue de 2,7 ± 1,8 Mg ha-1 en X0, 37,8 ± 3,3 Mg ha-1 en X1 y 57,8 ± 8,6 Mg ha-1 en X2.
A pesar de la gran diferencia en biomasa de residuos remanente impuesta por los tratamientos,
durante el primer año post-cosecha, no se evidenciaron diferencias en los contenidos de
carbono en el suelo mineral entre tratamientos. El carbono acumulado en los primeros 10 cm
se reduce en promedio 67,6%, desde 71,9 ± 15,4 Mg ha-1 (noviembre 2007) a 48,6 ±5,5 Mg
ha-1 (octubre 2008); los mayores descensos se registraron entre los meses de noviembre a
enero (periodo pre estival). La biomasa acumulada sobre la superficie se redujo
significativamente sólo en el tratamiento X2 en un (31%); siendo el más afectado el horizonte
orgánico Oa que disminuyó 13,8 ± 5,7 Mg ha-1. Se detectó diferencias en el carbono del suelo
mineral entre el tratamiento X0 y los tratamientos X1 y X2.
Materias
Cosecha ForestalDocumento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Situación pre y post-incendio de un ecosistema del tipo forestal Roble-Hualo, Región del Maule, Chile
Rosales Rodríguez, Jorge Alejandro; Esquivel Segura, Edwin Antonio; Acevedo Tapia, Manuel; González Ortega, Marta; Cartes Rodríguez, Eduardo (2019)Los incendios forestales son una de las mayores causas de degradación de ecosistemas en Chile. La temporada de incendios forestales 2016-2017 destacó por la superficie afectada, incluyendo un ... -
Manejo nutricional y de riego en minijardines clonales de Tectona grandis (Linn. F) en la zona sur de ...
Calderón-Ureña, Fiorella; Esquivel Segura, Edwin Antonio; Acevedo Tapia, Manuel (2019)La nutrición forestal es un tema en desarrollo actual tanto en las etapas de vivero como en las plantaciones. En algunos casos se presentan evidencias de deficiencias nutricionales desde los ... -
Efecto de tres cubiertas vegetales sobre algunas propiedades químicas de un suelo granítico en la ...
Alvarez Jofre, Bladimir Antonio (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 1999)