Análisis longitudinal bayesiano del crecimiento en Eucalyptus cladocalyx bajo condiciones semiáridas de Chile.
Autor
Mora Poblete, Freddy Luis, supervisor de grado
Abstract
El fenómeno de desertificación de los suelos en la Región de Coquimbo ha tenido un fuerte impacto en el desarrollo de su población, principalmente a nivel rural. La reforestación con especies tolerantes a las condiciones de aridez es una estrategia recomendada para mitigar los efectos adversos de la desertificación, siendo Eucalyptus cladocalyx una especie apropiada para crecer en estos ambientes, otorgando beneficios ambientales y madereros.
Es por ello que los objetivos del estudio fueron: i) determinar la magnitud de los efectos genéticos para el crecimiento en E. cladocalyx, usando información de cuatro periodos de tiempo y ii) evaluar la factibilidad de realizar selección genética a edades precoces en la zona semiárida de Chile. El ensayo consistió en 49 familias de polinización abierta establecidas en dos sitios, considerando un diseño de bloques completos al azar. Las mediciones de crecimiento en altura y diámetro basal (a la altura de la base del fuste) se realizaron en árboles de 2, 4, 9 y 11 años de edad. Para el análisis genético se utilizó un modelo multivariado Bayesiano implementado por el algoritmo de Gibbs.
Los valores de la moda a posteriori de la heredabilidad individual en sentido estricto a nivel individual para altura e intervalos de credibilidad bayesiano (95%) fueron de 0,89 [0,81-0,93], 0,14 [0,10-0,22], 0,20 [0,14-0,31] y 0,16 [0,11-0,24] para los 2, 4, 9 y 11 años, respectivamente. Para el caso del diámetro basal las heredabilidades fueron moderadas, con valores de 0,42 [0,39-0,45], 0,34 [0,31-0,36], 0,44 [0,41-0,47] y 0,46 [0,43-0,49], para las edades de 2, 4, 9 y 11 años respectivamente.
Las correlaciones genéticas aditivas calculadas en el tiempo fueron altas y positivas para ambas características de crecimiento (P<0,05). Sin embargo, sólo a partir de los 4 años de edad se obtienen correlaciones genéticas aditivas por sobre 0.85 para ambas características (modas a posteriori). Éstos resultados concuerdan con la edad de madurez sexual de los árboles de E. cladocalyx estimada entre los 3 a 6 años de edad.
La ganancia genética estimada para cada uno de los 4 periodos de evaluación varió entre 12,8-37,8%, 10,4-30,8% y 8,0-23,8% con 5, 12 y 25% de intensidad de selección, para el
6
crecimiento en altura. A su vez, las ganancias genéticas para el diámetro basal fueron de 20,8-28,3%, 16,7-22,7% y un 12,9-16,9%, respectivamente.
Los resultados de la evaluación genética permiten corroborar que las características de crecimiento en altura y diámetro basal presentan un moderado control genético en la mayor parte de las edades de crecimiento evaluadas. Finalmente se concluye que la selección genética en E. cladocalyx podría ser realizada a los 4 años de edad, lo cual contribuiría significativamente al proceso de selección, ya que permitiría acortar los ciclos de selección.
Materias
Eucalyptus cladocalyx -- Plantación -- Coquimbo (Chile : Región)Plantación de Árboles
Reforestación
Propagación de las Plantas
Manejo Forestal
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proyecto PRODECOP - SECANO. Análisis y validación de propuestas forestales y agroforestales para el ...
Valdebenito Rebolledo, Gerardo; García Rivas, Edison; González Ortega, Marta; Hormazábal D., Marco; Lucero Ignamarca, Alejandro; Urquieta N., Elizabeth (INFOR, 2000) -
Análisis y validación de propuestas forestales y agroforestales para el desarrollo del secano de las ...
Valdebenito Rebolledo, Gerardo; García Rivas, Edison; González Ortega, Marta; Hormazábal D., Marco; Lucero Ignamarca, Alejandro; Urquieta N., Elizabeth (INFOR, 2000) -
Mejoramiento genético para rectitud del fuste en familias de medios hermanos de Eucalyptus cladocalyx: ...
Vargas Reeve, Felipe Manuel ([s.n.], 2011)Parámetros genéticos para rectitud del fuste, se estimaron en base a dos ensayos de polinización abierta de Eucalyptus cladocalyx, localizados en la zona sur del desierto de Atacama, de 49 ...