Efecto del tipo de pradera y de la densidad de rodal sobre el ahusamiento de Pinus radiata D. Don creciendo en un ensayo silvopastoral.
Autor
Cancino Cancino, Jorge O., supervisor de grado
Espinosa Bancalari, Miguel, supervisor de grado
Abstract
Una de las técnicas más usadas en la dasometría actual corresponde a las funciones de
ahusamiento o de perfil fustal. En este estudio se utilizó el modelo fustal de Goulding y
Murray (1976) para estudiar la diferencia de ahusamiento entre árboles de pino radiata de
12 años de un ensayo silvopastoral, ubicado en el Centro Experimental Forestal Tanumé,
VI región; en el que el tipo de pradera y la densidad de rodal son los factores variables.
Se constató que el tipo de pradera, relacionado con un nivel de intervención humana,
afecta significativamente el perfil de los árboles y que la densidad sigue una relación
inversa con el ahusamiento, que en este caso no presentó diferencia significativa.
Materias
Pino Insigne -- CrecimientoDocumento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efecto del tipo de pradera y de la densidad de rodal sobre el ahusamiento de pinus radiata D.Don ...
Fierro Sura, Mauricio Alberto (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 1996) -
Respuesta de dos rodales de Pinus radiata D. Don, creciendo en suelos de la precordillera andina, ...
Vega Acuña, Cristian Alberto (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Agronómicas, Veterinarias y Forestales, 1991) -
Efecto de la fertilización en un ensayo silvopastoral sobre la densidad básica y el porcentaje de ...
Salazar Roa, Felipe Antonio (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 1999)