Show simple item record

dc.contributorAcuña C., Eduardo , supervisor de grado
dc.creatorRíos Saucedo, Julio César
dc.date.accessioned2018-05-16T15:30:32Z
dc.date.accessioned2019-11-29T13:31:35Z
dc.date.accessioned2021-09-21T21:14:42Z
dc.date.available2018-05-16T15:30:32Z
dc.date.available2019-11-29T13:31:35Z
dc.date.available2021-09-21T21:14:42Z
dc.date.created2018-05-16T15:30:32Z
dc.date.created2019-11-29T13:31:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2707
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/31276
dc.description.abstractLos cultivos energéticos leñosos y perennes de corta rotación a partir de rebrotes, se prevé que sea un componente esencial en la producción de biomasa con fines energéticos. Este trabajo de investigación presenta resultados de crecimiento y rendimiento de biomasa con fines dendroenergéticos, en un sistema de monte bajo, alcanzados en los primeros 31 meses de crecimiento, en cepas de dos años. Se estudió Eucalyptus globulus, E. denticulata, E. nitens y Acacia dealbata, en tres densidades de plantación (5000; 10000 y 15000 árboles ha-1). Se detectó diferencias significativas en el tiempo, la especie y densidad de plantación en la producción de biomasa y características dé estado. La especie E. globulus reportó el mayor rendimiento en biomasa total, alcanzando valores de 32.4, 36.0, 41.9 toneladas ha-1 en los 31 meses de crecimiento para las densidades de plantación de 5000, 10000 y 15000 árboles ha-1, respectivamente. La partición porcentual muestra una tendencia similar en las tres especies, el fuste es el componente de la cepa que aporta la mayor cantidad de biomasa a nivel de hectárea hasta un 63% de su biomasa total, seguido por las hojas y las ramas. En rebrotes, la menor tasa de mortalidad de las tres especies estudiadas fue en la densidad de 15000, donde E. globulus alcanzó hasta un 84%de supervivencia en rebrotes en cepas de dos años, seguido por A. dealbata (65%) y E. denticulata (60%). La gestión de cultivos dendroenergéticos de corta rotación a partir de rebrotes, puede ser una estrategia para producir biomasa después del primer ciclo de corta de árboles uni-fustales y evitar los costos de replantación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales.
dc.subjectEnergía de la Biomasa
dc.subjectBiomasa Forestal
dc.subjectRecursos Energéticos Renovables
dc.titleEvaluación del crecimiento y rendimiento de biomasa aérea en rebrotes de cepas de dos años en cultivos dendroenergéticos.
dc.typeTesis


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record