Efectos del régimen luz y la vegetación competitiva en el establecimiento y crecimiento de seis especies con diferentes rangos de tolerancia a la sombra y diseños de plantación pura y en mezcla, en el secado costero de la Región del BioBío, Chile.
Autor
Sánchez Olate, Manuel , supervisor de grado
Abstract
En el secano costero de la Región del Biobío, Chile, se desarrolló un estudio cuyo objetivo fue analizar el efecto de transmisividad de radiación solar y la competencia con vegetación invasora competitiva en el establecimiento y crecimiento en especies de diferente rango de tolerancia a la sombra, ya sea creciendo en forma pura, como la intolerante Cupressus macrocarpa, las semitolerantes Nothofagus obliqua y Nothofagus nervosa y la tolerante a la sombra P. menziesii, y en mezclas de N. obliqua-P. saligna y N. nervosa-L. sempervirens. En el vértice de cada parcela se midió la transmisividad de la radiación solar indirecta. Se obtuvo un modelo de estrés hídrico mediante la relación humedad del suelo y temperatura ambiental. El efecto de la vegetación competitiva se obtuvo mediante 36 parcelas en que se analizó el efecto de la biomasa en la supervivencia, incremento en diámetro y altura. El estrés hídrico se asoció a los períodos de verano, entre enero y marzo, con una duración aproximada de 95 días durante los cuatro años de estudio. Todas las especies creciendo en forma pura y en mezclas, presentaron altas tasas de supervivencia, por lo cual resistieron exitosamente al estrés hídrico. A mayor intolerancia a la sombra, se registraron mayores tasas de incrementos en diámetro de cuello, altura y área basal. En mezclas, se presentó tanto el principio de productividad facilitadora, como competencia interespecífica cuya interacción obedece al principio de producción competitiva. En consecuencia, el reemplazo de la cobertura de monocultivo por un conjunto de especies, establecidas en forma pura o en mezcla, puede ser atractiva desde el punto de vista económico y puede aportar al futuro bosque atributos ecológicos y servicios ecosistémicos necesarios para la comunidad.
Materias
Árboles - CrecimientoÁrboles - Efecto de la Luz
Árboles - Efecto de la Radiación Solar
Plantas Invasivas
Vida de Ecosistemas Terrestres
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efecto del régimen de transmisividad de la radiación solar y ambientes de luz contrastantes en la ...
Encina Astudillo, Pamela del Pilar (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2018)La regeneración de Nothofagus dombeyi creciendo bajo bosques sobremaduros, en la cordillera de los Andes chilenos, plantea la existencia de una divergencia interespecíficas en relación a la ... -
Estudio del parasitismo de Deladenus siricidicola Bedding (Nematoda: Neotylenchidae) y su efecto sobre ...
Castillo Salazar, Miguel Antonio (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2019)El 2010 se inició en la Región del Biobío Chile, un intenso programa de control de S. noctilio mediante el nematodo esterilizante de hembras, Deladenus siricidicola, Una cepa “no esterilizante ... -
Efecto de la invasión de Cytisus monspessulanus L., en los factores que determinan el régimen de ...
González Manríquez, Cristián Javier ([s.n.], 2007)