Bosques energía sociedad nº14. Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la región de Aysén: adopción acelerada del pellet en la ciudad de Coyhaique y predominio de la leña en el resto de la región
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
La leña es una de las principales fuentes de energía de la región de Aysén. Sin embargo, no existen estudios que estimen su consumo a escala regional. A partir de encuestas que fueron aplicadas el año 2021, desde La Junta hasta Villa O´Higgins, se analizó el consumo de energía del sector residencial. El consumo total de energía en la región fue de 1.708 gigawatt-hora/
año, el 80% de la cual proviene de la leña, el 8% del gas licuado, el 5% de la electricidad, el 5% del pellet, el 1,5% de kerosene y el 0,5% de otras fuentes de energía. El consumo de leña fue de 565.456 m3 sólidos/año (64% urbano y 36% rural). En áreas urbanas, el 82% de las viviendas consumen leña a un promedio de 14 m3 sólidos/vivienda/año, y en áreas rurales el 99% de las viviendas consumen leña a un promedio de 21 m3 sólidos/vivienda/año. La comuna de Coyhaique concentra el 44% del consumo regional de leña, aunque se observa un fuerte desacople entre crecimiento demográfico y consumo de leña, debido a una serie de factores, entre los que destaca el ingreso del pellet al menú energético de las familias. El Plan de Descontaminación Atmosférica implementado en Coyhaique está acelerando procesos de transición energética
que han permitido reducir el consumo de leña. Fortalecer ese proceso, e implementar un plan integral de eficiencia energética que implique mejorar el programa de reacondicionamiento térmico de viviendas y hacer más exigentes las normas de emisiones de calefactores a leña, sería un buen camino. Algo similar debería implementarse en Puerto Aysén, Cochrane y otras localidades para que toda la región avance al mismo ritmo.
Materias
COMBUSTIBLESLEÑA
CALEFACCION
RECURSOS ENERGETICOS
Ubicación geográfica
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del CampoCollections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Bosques energía sociedad nº15. Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la región de Los ...
Reyes Gallardo, René; Sanhueza, Rafael; Schueftan, Alejandra (INFOR, 2022)A partir de encuestas aplicadas el año 2020, se analizó el consumo final de energía del sector residencial de la región de Los Lagos. En total, la región consumió 7.575 gigawatt-hora/año, el ... -
Bosques energía sociedad nº12. Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la Región de La ...
Reyes Gallardo, René; Sanhueza, Rafael; Schueftan, Alejandra (INFOR, 2020)El consumo de leña en la región de La Araucanía es de 2.736.413 m3 sólidos/año y 890.000 m3 sólidos/año de desechos de la industria forestal que se utilizan con fines energéticos. Estas cifras ... -
Bosques energía sociedad nº16. Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la región de Valparaíso: ...
Sanhueza, Rafael; Reyes Gallardo, René; Schueftan, Alejandra; Utrera, María Inés (INFOR, 2023)Son escasos los estudios que logran estimar el consumo de biocombustibles sólidos en el sector residencial de la región de Valparaíso. A partir de las encuestas aplicadas en el año 2022, se ...