Riego con aguas servidas en plantaciones de especies forestales de rápido crecimiento.
Autor
Peña F., Eduardo, supervisor de grado
Rodríguez Gutiérrez, Jaime, supervisor de grado
Abstract
Esta tesis es una revisión de los antecedentes que permitan establecer las condiciones básicas para aplicar el riego de plantaciones con aguas servidas en Chile.
En el aspecto silvícola se encontró que el riego con aguas servidas puede tener una contribución importante en el desarrollo de los arboles para aquellos sitios deficientes en nutrientes y agua, claro que su aplicación debe estar bajo un adecuado diseño y manejo para evitar riegos
potenciales que involucra esta práctica, tal como la contaminación de cuerpos de agua. por la lixiviación de nitrato. Además, Pinus radiata resultó ser después de varias pruebas una de las especies más aptas para el establecimiento de plantaciones bajo riego con aguas servidas. Por otra parte, el riego con aguas residuales es beneficioso para la sociedad. y el ambiente, ya que se mejora la calidad de vida de las personas y se reduce el peligro de causar eutroficación en los ríos por efluentes con tratamientos deficientes. Finalmente puede afirmar que en Chile existen las condiciones para reutilizar el agua servida en el riego de plantaciones forestales.
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Suelos de las regiones tropicales húmedas de tierras bajas. Efectos causados por las especies de ...
Chijioke, E. O. (FAO, 1984) -
Riego con aguas servidas en plantaciones de especies forestales de rápido crecimiento
Rosales Uslar, Milthon Francisco (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 1998) -
Silvotecna XI. Biotecnologías aplicadas a la silvicultura de especiea forestales de rápido crecimiento. ...
Silvotecna, 11 (Chile, Concepción : 12-13 Nov. 1998); Forestal Mininco S.A.; Bioforest S.A. ([s.n.], 1998)Los temas expuestos en este congreso son: Embriogenesis somática de coníferas; Propagación vegetativa, Micropropagación, mejoramiento genético; Biotecnología forestal;