Crecimiento aéreo y radicular de plantas de pinus radiata D. Don al cabo de siete meses de establecidas.
Autor
Drake Aranda, Fernando, supervisor de grado
Espinosa Bancalari, Miguel, supervisor de grado
Abstract
La altura, diámetro de cuello, peso seco radicular, peso seco del tallo, peso seco de las acículas y el peso seco total de 45 plantas de Pinus radiata D.Don fueron recopilados en cuatro períodos de medición durante siete meses desde el momento de plantación, en un ensayo establecido en el predio Santa Catalina, propiedad de Forestal Angol Ltda., ubicado al sur de la localidad de Mulchén, Octava región. El estudio tuvo por objeto investigar el crecimiento de cada componente
de la planta (raíz, tallo y acículas) y además, determinar una función que expresara adecuadamente el peso seco radicular a partir del diámetro de cuello. El modelo exponencial, ajustado por el método de los mínimos cuadrados ponderados en base a transformación logarítmica, fue el que mejor estimó el peso seco de la raíz presentando el menor error estándar de estimación de todos los modelos estudiados.
Materias
Pino Insigne -- CrecimientoDocumento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Crecimiento aéreo y radicular de plantas de Pinus radiata D.Don al cabo de siete meses de establecidas
Guajardo Saavedra, Rodrigo Edgardo (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 1998) -
Proyecto de normas de clasificación para madera aserrada de pino insigne
Lehmann, E.; Mejías Zamora, Raúl Rodrigo; Navarrete Guajardo, Hernán; Río E., Edmundo del (INFOR, 1964)El Instituto Forestal ha preparado Normas de Clasificación para Madera Aserrada de Pino Insigne con el propósito de dar cumplimiento a uno de los objetivos trazados en la fundación de la ... -
Caracterización de plantas de Eucalyptus nitens y determinación de funciones de crecimiento radicular ...
Fuenzalida Avila, Rodrigo Julian (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 1996)