El microinjerto como método de revigorización vegetal :aplicación en clavel (Diathus caryophyllus).
Autor
Sánchez Olate, Manuel, supervisor de grado
Ríos Leal, Darcy, supervisor de grado
Abstract
El microinjerto es una técnica utilizada actualmente en ensayos de revigorización, orientados principalmente a la clonación de materiales adultos seleccionados libres de contaminación.
El material vegetal adulto de clavel es propagado vegetativamente in vitro, cultivado en un medio MS con reguladores de crecimiento. Luego de obtener un número indefinido de explantes se puede microinjertar. Una de las partes involucradas en el microinjerto es el patrón, cumpliendo la función de transportar nutrientes y agua desde el medio de cultivo hacia la púa injertada. La púa es obtenida de yemas meristemáticas apicales, las que pueden estar solas o acompañadas de tejido vascular. La región cambial, de ambas partes, debe estar en estrecho contacto para poder lograr una cicatrización exitosa. Es importante que el microinjerto se realice en un medio esterilizado.
En el presente estudio se demostró que la técnica de microinjermo es factible de realizar, utilizando patrones con uno o más injertos. Su efectividad va a depender de la posición de la púa sobre el patrón y de la presencia de luz. En patrones con un microinjerto la viabilidad de la púa fue superior al 80%. Además la posición basal de la púa sobre el patrón expuesta a 16 h luz, presenta mayor crecimiento, mayor formación de verticilos y brotes, variables con la que se puede medir el grado de vigorización.
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El microinjerto como método de revigorización vegetal: aplicación en clavel (Dianthus caryophyllus)
Valiente Fazzi, Carolina Alejandra (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 2000) -
Evaluación de dos métodos de injertación en clones de Pino oregón (Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco).
Minder Figueroa, Marco Federico; Zamudio Arancibia, Francisco (Prof. Guia) -
Recomendaciones finales del proyecto: acceso a recursos genéticos, distribución de beneficios y ...
Lasén Díaz, Carolina; Flores Molina, Luis Alfredo; Manzur, María Isabel (Fundación Sociedades Sustentables : FIELD (Foundation for International Environmental Law and Develo, 2004)