Aviso

Estimados/as usuarios/as:

Les informamos que la biblioteca no tendrá atención desde el día lunes 10 al 28 de febrero de 2025.

Agradecemos su comprensión.

Biblioteca INFOR

Biblioteca digital - Instituto Forestal
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Home
  • Language
    • Español
    • English
  • Contact us
  • Web INFOR
Advanced Search
Diversificación ForestalForest diversification
Información y Economía ForestalForestry Information and Economics
Inventario y Monitoreo de Ecosistemas ForestalesForest Ecosystem Inventory
and Monitoring
Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y ExóticosSilviculture and Management of Native
and Exotic Forest Ecosystems
Tecnología y Productos de la MaderaWood Technology and Products
Revista C&I ForestalJournal C&I Forestal
View Item 
  •   Home
  • Recursos externos
  • Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales
  • View Item
  •   Home
  • Recursos externos
  • Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

General collection

Corresponds to the general collection of the INFOR´s Library with bibliographic material from different publishers and institutions.

INFOR Publications

It contains the research carried out by INFOR on various sectorial topics.

Ciencia e Investigación Forestal Journal

It contains the articles published in the institutional scientific journal since 1987.

External resources

Access to other institutional repositories in the forestry and agriculture topics.

Antecedentes bibliográficos de Quillay (Quillaja saponaria Mol.) y estudio de un bosque natural ubicado en la provincia del Bío-Bío.

Tesis
Thumbnail
Editorial
Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales, Departamento de Silvicultura.
Date
1998
Cómo citar
...
Metadata
Show full metadata
Autor
Espinosa Bancalari, Miguel, supervisor de grado
Escobar R., René, supervisor de grado
Abstract
Se recopilaron antecedentes bibliográficos del Quillay's (Quillaja saponaria Mol.) acerca de su distribución geográfica, ecología , importancia económica, antecedentes silviculturales y legales, en el rango de distribución de la especie. Además de las estadísticas de los permisos para explotar Quillay en la VIII región y la descripción de un bosque natural ubicado en la provincia del Bio-Bío. El Quillay es una especie muy dependiente de las condiciones del sitio, principalmente en lo que se refiere a la regeneración natural por semillas y su establecimiento en terreno. El método de producción de plantas más favorable para la especie es el de raíz cubierta, pues asegura mayor supervivencia y desarrollo inicial. El bosque estudiado corresponde a una asociación mixta de Quillay, Boldo y Litre. Presenta en promedio para el Quillay una densidad de 376 árb./ha, área basal 27,74 m2/ha, diámetro promedio 29,8 cm y altura media 16,96 m. El análisis fustal reveló que el árbol de semillas tenía un desarrollo mayor que el árbol de rebrotes, aunque el porcentaje de corteza con respecto al volumen de madera fue muy similar. Se determinó que en la VIII región, como en la zona centro norte, existe la relación Rhyephenes humeralis - Quillaja saponaria. Este insecto se debe considerar una plaga potencial para el manejo de la especie pues identifica y ataca árboles debilitados.
Materias
Bosque Nativo -- Chile
Origen
http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8538
Collections
  • Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales

Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Licencia Creative CommonsExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • LibroThumbnail

    Antecedentes bibliográficos de quillay (Quillaja saponaria Mol.) y estudio de un bosque natural ubicado ... 

    Lagos Brevis, Jorge Victorino (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 1998)
  • Capítulo de libroThumbnail

    Algunos antecedentes para la silvicultura del quillay (Quillaja saponaria Mol.) 

    Vita Alonso, Antonio ([s.n.], 1974)
  • Thumbnail

    Innovaciones en el manejo y uso industrial del quillay 

    Cruz Madariaga, Gustavo; Arellano O.,E.; Pulido L.,A. ([s.n.], 2000)
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Calle Nueva Uno N°3570 Lt. 4 Michaihue -
San Pedro de La Paz, Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 20
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Pasaje Los Queltehues s/n, sector de Putemun, Castro
(56-65) 263 65 74
SEDE BIOBÍO
Calle Nueva Uno N°3570 Lt. 4 Michaihue – San Pedro de La Paz, Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

Browse

All of LibraryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoenThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoen

My Account

LoginRegister
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Calle Nueva Uno N°3570 Lt. 4 Michaihue -
San Pedro de La Paz, Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 20
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Pasaje Los Queltehues s/n, sector de Putemun, Castro
(56-65) 263 65 74
SEDE BIOBÍO
Calle Nueva Uno N°3570 Lt. 4 Michaihue – San Pedro de La Paz, Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

What is Digital Library?


The Chilean Forestry Institute´s digital library provides information on the forestry sector in Chile and the world. This library has over than 21.000 titles compiled from the decade of the 60 onwards. Numerous studies are part of this large bibliographic collection, being part of the INFOR and the Chilean forestry sector historical heritage.

We invite you to access forestry knowledge from this platform.


Tipo de usuario


Test de popup inicio


My account

My account is oriented to the administrators and internal users of the platform.

Forgot your password?


Contact

Email: biblioteca@infor.cl
Telephone: +562 2 2366 7116

For any related questions please contact:
contacto_menu_superior_dias
contacto_menu_superior_direccion


Identificación de usuario

Conocerlo nos ayuda a mejorar este servicio, por favor seleccione el tipo de usuario con el que usted se identifica