Mapeo del valor social de las oportunidades de recreación: un caso de estudio en la comuna de Panguipulli, Región de los Ríos, Chile
Autor(es)
Profesor(es)
Autor
Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales
Abstract
El mapeo de servicios ecosistémicos (SE) ha surgido como una herramienta útil, necesaria y explícita que permite unir el enfoque de SE a la planificación territorial. En particular el mapeo de valor social se está incorporando en el marco más amplio de mapeo de SE. En este estudio se desarrolló una metodología para mapear la distribución espacial del valor social del servicio ecosistémico cultural (SEC) oportunidades de recreación, utilizando como variables sustitutas el valor social del capital natural que sustenta la recreación, amenazas al capital natural y valor social de grupos de actividades recreativas.
La metodología está basada en SIG, consultas a expertos y entrevistas personales a actores
clave. Para las entrevistas personales se utilizó un mapa con los usos de suelo de la comuna de Panguipulli y una grilla cuadriculada. Los datos fueron traspasados a una base de datos, normalizados y trabajados independientemente por grupo de actores clave. Mediante métodos SIG, se obtuvieron mapas de capital natural que sustenta la recreación, de amenazas al capital natural y de grupos de actividades recreativas para cada uno de los grupos de actores clave. Para el valor del capital natural y para las actividades recreativas, los planificadores identificaron zonas urbanas y cercanas a caminos, los investigadores identificaron zonas de montaña y los actores locales zonas cercanas a sus lugares de residencia. Las
amenazas al capital natural se atribuyeron a zonas de conflictos con grandes empresas, a zonas urbanas y a zonas de peligro volcánico. El mapeo con actores sociales y expertos en conjunto con métodos SIG permite incorporar las oportunidades de recreación dentro del marco general de los SE y debe ser considerado en la planificación del territorio.
Materias
MapaCapital natural
Valor social
Sistemas de información de tierras
Recreación
Paisaje
Ordenación territorial
Ubicación geográfica
Región de Los RíosDocumento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gobernanza sobre servicios ecosistémicos a escala local: Caso de estudio sobre la provisión de agua ...
Hasen Narváez, Felipe Nayip (2016)A pesar del creciente impacto antrópico que pesa sobre los ecosistemas, escasas investigaciones abordan la eficacia de los sistemas de gobernanza en el logro de resultados exitosos de ... -
Estudio de variables socioecológicas de personas vinculadas al bosque nativo de la comuna de Panguipulli
Sistema de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos de Chile (SIMEF) (SIMEF, 2016)El objetivo de este estudio es Conocer e interpretar las visiones, conductas, normativas y regulaciones de personas no mapuche, vinculadas a la existencia, uso y manejo del bosque nativo de ... -
Caracterización y tipificación de los sistemas de producción campesinos de la comuna de Chile Chico, ...
Domínguez Concha, Javier Andrés (Universidad de Chile, 2007)El aislamiento geográfico, y las condiciones naturales de la región de Aysén, han desarrollado en ésta, una agricultura de tipo familiar con características de gestión particulares, pues en ...