Piñones de pino (Pinus pinea) y trufa de Borch (Tuber borchii): una alternativa atractiva en un contexto de cambio climático
Autor(es)
Abstract
En Chile, se han plantado más de 4 000 ha de pino piñonero; en cuanto a trufas, se ha cultivado principalmente Tuber melanosporum, es por ello que la asociación de Pinus pinea y Tuber borchii en estudio en Chile central desde el 2017, es prometedora dada la alta adaptabilidad ecológica tanto de la trufa como del pino piñonero. Se evaluó el efecto de la inoculación con Tuber borchii y la fertilización en plantas de Pinus pinea producidas en vivero y 1 año después del establecimiento en un ensayo multi ambiental (MET) en siete sitios en Chile central.
Especie forestal
Pinus pineaTuber borchii
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Effects of Tuber borchii inoculation on Pinus pinea 3 years after establishment along a latitudinal ...
Loewe Muñoz, Verónica; Delard R., Claudia; Del Río, Rodrigo; Gregori, Gianluigi; Balzarini, Mónica (Springer, 2024)Stone pine (Pinus pinea) produces a highly demanded dried fruit, the pine nuts; Tuber borchii produces a well-known commercialized truffle. Thus, the co-culture of P. pinea and T. borchii may ... -
Interesante alternativa para Chile: Producción combinada de piñones de Pino piñonero (Pinus pinea L.) ...
Delard R., Claudia; Loewe Muñoz, Verónica; Alvarez Contreras, Andrea; Chung Guin-po, Patricio; Del Río, Rodrigo; Balzarini, Mónica; Valdebenito Rebolledo, Gerardo (2020)El Instituto Forestal (INFOR) ejecuta este proyecto el cual es co-financiado y apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y desarrollado en colaboración con el sector público y ... -
Silvicultura de especies no tradicionales: una mayor diversidad productiva. Informe Final
Loewe Muñoz, Verónica; Andrade V., Fernando; Cabrera Perramón, Jorge; Camelio Rodríguez, María Eugenia; Carrasco G., Rogers; Delard R., Claudia; Fernández Quiroga, María Paulina; González Ortega, Marta; López L., Claudia; Mery A., María Alejandra; Mery Mery, Patricio; Pineda Bravo, Gabriel Enrique; Salinas R., Aldo; Subiri Poblete, Mónica Patricia; Toral Ibáñez, Manuel; Urquieta N., Elizabeth (INFOR : FIA, 1998)Documento que tiene como objetivo general la promoción de la diversificación silvícola del sector forestal mediante el estudio de especies de alto valor. El proyecto surgió como una necesidad ...