Desarrollo de la industria del aserrío asociado a la construcción habitacional en Chile
View/ Open
Editorial
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2024Cómo citar
...
Metadata
Show full metadataAutor(es)
Abstract
El propósito de esta tesis es estimular la formulación de políticas públicas que consoliden un sector de construcción con madera en Chile, entregando evidencias de la importancia medioambiental y social de este desarrollo y de los desafíos que en este contexto enfrenta la industria del aserrío. El trabajo se desarrolló en torno a dos ejes principales: la construcción con madera y la industria del aserrío, teniendo como componentes del contexto el modelo de desarrollo económico del país, la estructura productiva del sector maderero que de él se deriva, y la necesidad de paliar el déficit habitacional y cumplir con los compromisos de reducción de emisiones. En el ámbito de la construcción con madera se entrega una selección de elementos destacados de su evolución en el mundo y en Chile, incluyendo una consulta a expertos nacionales e internacionales, un estudio comparativo de costos de construcción con diferentes materiales y una estimación del consumo de madera para la construcción proyectada de viviendas al año 2049, basada en las estadísticas de edificación de los últimos 16 años. Los resultados muestran el alto nivel de desarrollo tecnológico que ha alcanzado este sector de la construcción en las principales economías del mundo; también señalan que los desarrollos en Chile son menores, pero que el interés en este sector de la construcción es enorme, tanto a nivel público como privado, lo que se manifiesta en la formación de una masa crítica de instituciones, organizaciones y personas con proyecciones de futuro. En cuanto a la industria del aserrío, se realizó una caracterización de su desempeño en los últimos 16 años, a través del análisis de más de 20 variables. Esta caracterización se enriqueció con estudios específicos sobre los años de producción y continuidad de las operaciones, costos de producción de la madera aserrada y propensión de los aserraderos a producir madera aserrada estructural. Además, se generó una base de información estadística sobre la producción de madera aserrada estructural y sus características. Los resultados dejan en evidencia los problemas que enfrentan los aserraderos, la alta concentración de la actividad en unas pocas unidades productivas y el escaso interés en producir madera estructural. El resultado del estudio de propensión es una tipología de aserraderos y un mapa de intervención para la aplicación de instrumentos de política pública. La principal conclusión es que los aserraderos requieren de importantes incentivos de política para convertirse en proveedores activos y confiables de la construcción con madera.
Materias
MADERA DE CONSTRUCCIONINDUSTRIA DE LA MADERA
MADERA ASERRADA
ASERRADERO
POLITICAS PUBLICAS
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Madera y construcción. Hacia una simbiosis estratégica
Gysling Caselli, Janina; Kahler González, Carlos; Soto Aguirre, Daniel; Mejías Caballero, Wilson; Poblete Hernández, Pamela; Alvarez González, Verónica; Bañados M., Juan Carlos; Baeza Rocha, Daniela; Pardo V., Evaristo (INFOR, 2021)El presente documento tiene como objetivo hacer un diagnóstico de la situación actual de la construcción con madera en Chile, con el fin de aportar al desarrollo de este interesante sector de ... -
Propensity of sawmills to produce structural sawn wood in Chile
Gysling Caselli, Janina; Mejías Caballero, Wilson; Herrera, Miguel Angel (2024)The goals of Chile’s forest policy regarding the use of wood in construction are far from being achieved. Chile is the ninth-largest global producer of sawn softwood and has an industry with ... -
Análisis de costos asociados a la producción de madera aserrada en pymes de Chile
Kahler González, Carlos; Mejías Caballero, Wilson; Gysling Caselli, Janina; Bañados M., Juan Carlos (INFOR, 2022)INFOR, por medio del presente estudio, entrega antecedentes y análisis referenciales sobre la estructura de costos de la pyme del aserrío, en base a la información proporcionada durante el ...