Biblioteca digital - Instituto Forestal
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Home
  • Language
    • Español
    • English
    • Português
  • Contact us
  • Sitio INFOR
Búsqueda avanzada

Colecctions

General collection
INFOR Publications
Ciencia e Investigación Forestal Journal
External resources

Research areas

  • Diversificación Forestal
  • Información y Economía Forestal
  • Inventario y Monitoreo de Ecosistemas Forestales
  • Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos
  • Tecnología y Productos de la Madera
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones INFOR
  • Inventario y Monitoreo de Ecosistemas Forestales
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones INFOR
  • Inventario y Monitoreo de Ecosistemas Forestales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

General collection

Corresponds to the general collection of the INFOR´s Library with bibliographic material from different publishers and institutions.

INFOR Publications

It contains the research carried out by INFOR on various sectorial topics.

Ciencia e Investigación Forestal Journal

It contains the articles published in the institutional scientific journal since 1987.

External resources

Access to other institutional repositories in the forestry and agriculture topics.

Elaboration of forest maps based on satellite imagery

Thumbnail
View/Open
11741.pdf (9.197Mb)
Editorial
INFOR : SSC Satellitbild
Date
1994
Cómo citar
...
Metadata
Show full metadata
Autor
Instituto Forestal (Chile)
SSC Satellitbild
Abstract
El Instituto Forestal monitorea los veloces cambios en las áreas cubiertas por plantaciones de Pinus radiata y Eucalyptus a través de frecuentes inventarios. Un inventario forestal toma alrededor de 6 años en abarcar todas las áreas plantadas (una región por año). Desde este punto de vista, hay un gran interés por realizar este trabajo mucho más rápido. El bosque nativo en los últimos años ha sido objeto de debate, no solo por razones económicas, sino que también por presiones ecológicas para su conservación. Donde se conserva, donde se ponen restricciones y donde se permite la silvicultura son los grandes temas. En este contexto es necesario evaluar diferentes fuentes de datos que pueden dar información relevante acerca de la actual situación forestal y que brinden la posibilidad de monitorear los cambios. Para esto, se ha realizado un acuerdo entre el Instituto Forestal de Chile y SSC Satellitbild de Suecia para generar el uso de imágenes satelitales con propósitos forestales en un proyecto de 10 semanas. Este proyecto tiene apoyo financiero de la Oficina Sueca para Inversiones y Apoyo Técnico (BITS). El objetivo del proyecto es evaluar si las imágenes satelitales pueden cumplir los requisitos de información forestal de INFOR, e investigar el tipo de fuentes de información y la metodología que se aplicará cuando se utilicen datos satelitales. Este informe es la conclusión del proyecto de 10 semanas y contiene una descripción de los datos y la metodología empleada. Además se incluyen consejos y sugerencias para ser tomados en cuenta cuando se establezcan nuevos o más desarrollados métodos de inventariar los recursos forestales de Chile.
Materias
ANÁLISIS DE IMÁGENES
BOSQUE NATIVO
FOTOINTERPRETACIÓN
IMÁGENES
INVENTARIOS FORESTALES
MAPAS
PLANTACION FORESTAL
RECURSOS FORESTALES
SATELITES DE OBSERVACION TERRESTRE
TELEDETECCION
TRATAMIENTO DE IMÁGENES
Collections
  • Inventario y Monitoreo de Ecosistemas Forestales
Clasificación
INFOR/250

Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

Licencia Creative CommonsExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Empleo de imágenes satelitarias para la clasificación termal de suelos forestales 

    Vergara Rodríguez, Nelson Gonzalo; Farías Salvador, Martín ([s.n.], 1987)
    El objetivo fundamental del presente estudio fue investigar aplicaciones en el área forestal, de la información termal proporcionada por el sensor AVHRR (Advanced Very High Resolution Radiometer), ...
  • Artículo de revistaThumbnail

    Methods of performance evaluation for the supervised classification of satellite imagery in determining ... 

    Wachholz de Souza, Carlos H. (2013)
  • LibroThumbnail

    Forest resources of Chile as a basis for industrial expansion 

    Haig, Irvine T.; Briegleb, Phillip A.; Haertel, Martin Henry; Payne, Burnett H.; Teesdale, L.V. (USDA Forest Service, 1946)
    Part I. The forest resource. Part II. National timber requirements. Part III. The forest industries. Part IV. A forest policy. Summary. Appendix.
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
OFICINA MAULE
Kurt Moller 754, Linares
(56-73) 221 54 96
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00
OFICINA COCHRANE
Teniente Merino 463
(56-9) 9883 18 60

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoenThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoen

My Account

LoginRegister
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
OFICINA MAULE
Kurt Moller 754, Linares
(56-73) 221 54 96
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00
OFICINA COCHRANE
Teniente Merino 463
(56-9) 9883 18 60

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

What is Digital Library?


The Chilean Forestry Institute´s digital library provides information on the forestry sector in Chile and the world. This library has over than 21.000 titles compiled from the decade of the 60 onwards. Numerous studies are part of this large bibliographic collection, being part of the INFOR and the Chilean forestry sector historical heritage.

We invite you to access forestry knowledge from this platform.


Tipo de usuario


Test de popup inicio


My account

My account is oriented to the administrators and internal users of the platform.

Forgot your password?


Contact

For any related questions please contact:

Email: biblioteca@infor.cl
Telephone: +562 2 2366 7116


Identificación de usuario

Conocerlo nos ayuda a mejorar este servicio, por favor seleccione el tipo de usuario con el que usted se identifica