Biblioteca digital - Instituto Forestal
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Home
  • Language
    • Español
    • English
    • Português
  • Contact us
  • Sitio INFOR
Búsqueda avanzada

Colecctions

General collection
INFOR Publications
Ciencia e Investigación Forestal Journal
External resources

Research areas

  • Diversificación Forestal
  • Información y Economía Forestal
  • Inventario y Monitoreo de Ecosistemas Forestales
  • Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos
  • Tecnología y Productos de la Madera
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones INFOR
  • Información y Economía Forestal
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones INFOR
  • Información y Economía Forestal
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

General collection

Corresponds to the general collection of the INFOR´s Library with bibliographic material from different publishers and institutions.

INFOR Publications

It contains the research carried out by INFOR on various sectorial topics.

Ciencia e Investigación Forestal Journal

It contains the articles published in the institutional scientific journal since 1987.

External resources

Access to other institutional repositories in the forestry and agriculture topics.

La Industria del Aserrío 2002

Thumbnail
View/Open
14077.pdf (17.31Mb)
Editorial
INFOR
Date
2004
Cómo citar
...
Metadata
Show full metadata
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
Durante el año 2002 la Industria del Aserrío consumió 12,6 millones de m³ de madera en trozas para producir un total de 6,4 millones de m³ de madera aserrada. Respecto al año 2001 significó un incremento de un 9,7% que al ser comparado con el incremento medio anual del período 1992-2002 (7,9%) resulta ser muy positivo. Del total de la producción del año 2002, un 96,2% corresponde a la especie Pino radiata, un 2,8% a especies nativas y un 1% a especies exóticas; el 24% de esta producción fue exportada directamente como madera aserrada y el 76% restante fue distribuido en el mercado interno de la siguiente forma: 52% fue destinado a remanufacturas de madera para exportación, 12% a construcción, 11% a remanufacturas para el mercado interno, 6% a barracas, 6% fue adquirido por distribuidores, 4% fue utilizado por la industria de embalajes y 9% distribuido entre otros compradores.
Materias
ABASTECIMIENTO
ABASTECIMIENTO DE MADERA
ASERRADEROS
ASERRADEROS MOVILES
ASERRADEROS PERMANENTES
CHILE
DIRECTORIOS
ESTADISTICAS FORESTALES
IMPREGNACION
INDUSTRIA FORESTAL PRIMARIA
INVERSION
INVERSIONES
MADERA ASERRADA
MADERA ELABORADA
MERCADO
MUNDIAL
OCUPACION
Panorama
PRECIOS
PRESERVACION
PRESERVACION
PRODUCTOS FORESTALES
REQUERIMIENTOS DE INNOVACION ESTRATEGICA COMPETITIVA PARA EL SECTOR FORESTAL
SECADO
SECADO ARTIFICIAL
TRABAJO
TRATAMIENTOS
Ubicación geográfica
Región de Coquimbo
Región del Biobío
Región de Valparaíso
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Región de Los Lagos
Región de La Araucanía
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Región del Maule
Región Metropolitana de Santiago
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
DOI
https://doi.org/10.52904/20.500.12220/6382
Collections
  • Información y Economía Forestal

Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

Licencia Creative CommonsExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La Industria del Aserrío 2004 

    Instituto Forestal (Chile) (INFOR, 2005)
    La producción de madera aserrada en Chile alcanzó a 7 millones de m³ para el año 2003, correspondiente a un 1,7% de la producción mundial. No obstante, la posición marginal de Chile en el ...
  • Thumbnail

    La Industria del Aserrío 2001 

    Instituto Forestal (Chile) (INFOR, 2002)
    Este documento provee los elementos clave que explican el desarrollo de la importante industria de la madera aserrada en el país, para que los interesados en el quehacer forestal dispongan de ...
  • Thumbnail

    La Industria del Aserrío Chile 2006 

    Instituto Forestal (Chile) (INFOR, 2006)
    Entre los meses de Enero y Marzo 2006 se realizó un muestreo nacional de la Industria Forestal Primaria. Un grupo especializado de encuestadores recogió antecedentes de esta importante industria, ...
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoenThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoen

My Account

LoginRegister
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

What is Digital Library?


The Chilean Forestry Institute´s digital library provides information on the forestry sector in Chile and the world. This library has over than 21.000 titles compiled from the decade of the 60 onwards. Numerous studies are part of this large bibliographic collection, being part of the INFOR and the Chilean forestry sector historical heritage.

We invite you to access forestry knowledge from this platform.


Tipo de usuario


Test de popup inicio


My account

My account is oriented to the administrators and internal users of the platform.

Forgot your password?


Contact

For any related questions please contact:

Email: biblioteca@infor.cl
Telephone: +562 2 2366 7116


Identificación de usuario

Conocerlo nos ayuda a mejorar este servicio, por favor seleccione el tipo de usuario con el que usted se identifica