Show simple item record

dc.contributorCORFO (Chile)
dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.contributor.authorPérez Galaz, Vicente A.
dc.contributor.authorCampos Barker, Alberto
dc.contributor.authorRetamal Poblete, Alejandro Guido
dc.date.accessioned2018-09-25T14:23:02Z
dc.date.available2018-09-25T14:23:02Z
dc.date.created2011-01-28
dc.date.issued1987
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.52904/20.500.12220/6592
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/6592
dc.description77 páginas + anexos
dc.description.abstractEl objetivo del presente informe es aportar antecedentes sobre el proceso de clasificación estructural mecánica de la madera que incluyen: uso de esta tecnología en Estados Unidos y Canada, proposición de un tipo de clasificación para el pino insigne y su aplicación a vigas rectas de madera laminada. Propone documentos que podrían servir para eventual estudio y análisis de las normas chilenas en esta materia.
dc.languageEspañol
dc.publisherINFOR : CORFO
dc.relation.ispartofseriesInforme Técnico
dc.subjectCHILE
dc.subjectCLASIFICACION DE LA MADERA
dc.subjectMADERA LAMINADA
dc.subjectPinus radiata
dc.titleInforme Técnico 108: Clasificación estructural del pino radiata destinado a madera laminada
dc.typeLibro
infor.id14287
infor.mfn8086
infor.notas1. Introducción -- 2. Clasificación estructural de la madera para laminados -- 2.1 Necesidad de clasificar estructuralmente la madera -- 2.2 Características que influyen sobre las propiedades resistentes de la madera -- 2.3 Criterios a seguir en la clasificación de piezas para fabricar madera laminada -- 2.4 Método seguido en este estudio para definir la clasificación de la madera destinada a madera laminada -- 2.5 Clasificación estructural resultante -- 3. Vigas laminadas fabricadas -- 3.1 Tipos de vigas -- 3.2 Materiales usados -- 3.3 Fabricación de las vigas laminadas -- 4. Ensayo de las vigas fabricadas -- 4.1 Método de ensayo -- 4.2 Resultados obtenidos -- 5. Análisis de los resultados obtenidos en los ensayos de las vigas fabricadas -- 5.1 Ajuste de los valores experimentales obtenidos -- 5.2 Comparación entre los resultados obtenidos para los diferentes grupos de vigas fabricadas -- 6. Tensiones admisibles y módulo de elasticidad medio para vigas de madera laminada sometidas a flexión -- 6.1 Procedimiento General -- 6.2 Procedimiento usado -- 6.3 Valores obtenidos para las tensiones admisibles y el módulo elástico medio -- 6.4 Discusión de los valores obtenidos -- 7. Conclusiones -- 7.1 Respecto al uso de madera clasificada -- 7.2 Respecto a las vigas formadas con madera clasificada en el grado C -- 7.3 Respecto a las vigas formadas con madera clasificada en el grado A -- 7.4 Respecto a las vigas formadas combinando láminas del grado A (en cantos) y del grado C (en el centro) -- 7.5 Respecto a las tensiones admisibles y al módulo de elasticidad -- 8. Recomendaciones -- 9. Bibliografía -- Anexo A -- Anexo B -- Anexo C
infor.politica.web0
infor.numeroserie108
infor.lugardepublicacionSantiago, Chile


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record