Manual 38: Manual para la certificación sanitaria forestal
Autor(es)
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
Entrega protocolos sanitarios de procesos productivos basándose en el concepto y objetivo de los Sistemas Integrados de Mitigación de Riesgo de Plagas. Constituye un documento guía para la certificación sanitaria de productos forestales primarios de exportación (trozas, madera aserrada y astillas) de pino, eucalypto, coigue y tepa.
Materias
ASTILLASBOSQUE NATIVO
Ceratocystis pilifera
CERTIFICACION SANITARIA
CHILE
Coigue
Diplodia pinea
Eucalyptus spp.
EXPORTACIONES FORESTALES
Gnathotrupes spp.
HONGOS DE LA MADERA
Hylastes ater
Hylurgus ligniperda
INSECTOS DAÑINOS
Laurelia philippiana
MADERA ASERRADA
Nothofagus dombeyi
Ophiostoma piliferum
Orthotomicus erosus
PATOLOGIA FORESTAL
Phoracantha recurva
Phoracantha semipunctata
Pinus radiata
PLAGAS
PLAGAS CUARENTENARIAS
PLAGAS FORESTALES
PRODUCTOS PRIMARIOS
PROTOCOLOS DE CERTIFICACION SANITARIA
Rhyephenes spp.
Sphaeropsis sapinea
TEPA
TROZAS
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manual 37: Protocolos de certificación sanitaria forestal
Parra Sanhueza, Patricio; Faúndez C., Jorge; González González, Marlene; Valencia Baier, Juan Carlos (INFOR, 2001)Entrega un importante avance en la propuesta de Sistema Integral de Mitigación del Riesgo de Plagas en productos forestales primarios de exportación (trozas, madera aserrada y astillas) de ... -
Propuesta de certificación sanitaria para trozas de exportación de Pinus radiata D.Don
González González, Marlene (Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 2002) -
Medidas para el manejo fitosanitario de astillas de especies nativas de exportación en la X Región de ...
Alcázar Navarro, Alejandro Sebastián (Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 2000)