Biblioteca Digital INFOR: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 23079
-
Interesante alternativa para Chile: Producción combinada de piñones de Pino piñonero (Pinus pinea L.) y Trufa de borch (Tuber borchii Vittad.)
(2020)El Instituto Forestal (INFOR) ejecuta este proyecto el cual es co-financiado y apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y desarrollado en colaboración con el sector público y privado. La propuesta es ... -
Características de crecimiento y defectos de procesamiento mecánico y secado de la madera de Pino radiata
(INFOR, 2020)El uso de la madera aserrada de pino radiata como material de construcción en estructuras soportantes debe cumplir con requisitos de grado estructural, contenido de humedad, dimensiones y preservación. La clasificación ... -
Pathways to Sustainable Land-Use and Food Systems. 2020 Report of the FABLE Consortium
(International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA) : Sustainable Development Solutions Network (SDSN), 2020)This second global report of the FABLE Consortium presents pathways towards sustainable land-use and food systems for 20 countries. The FABLE pathways presented in the report now present at least one Current Trends Pathway ... -
Disponibilidad de madera en plantaciones de Pino Oregón (Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco) Regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos (2019 – 2049)
(INFOR, 2019)El presente documento reporta los resultados obtenidos y las principales variables consideradas en el marco del estudio “Disponibilidad de Madera en Plantaciones de Pino Oregón (2019 – 2049)”. Estudio que tuvo como objetivo ... -
Los recursos forestales en Chile. Informe final: Inventario continuo de bosques nativos y actualización de plantaciones forestales
(INFOR, 2019)El presente documento resume los aspectos técnicos del procesamiento de los datos de terreno levantados en el marco del Inventario Continuo de los Ecosistemas Forestales de Chile. El Inventario Continuo de Ecosistemas ... -
Los recursos forestales en Chile. Informe final: Inventario continuo de bosques nativos y actualización de plantaciones forestales
(INFOR, 2018)El presente documento resume los aspectos técnicos del procesamiento de los datos de terreno levantados en el marco del Inventario Continuo de los Ecosistemas Forestales de Chile. El Inventario Continuo de Ecosistemas ... -
Los recursos forestales en Chile. Informe final: Inventario continuo de bosques nativos y actualización de plantaciones forestales
(INFOR, 2017)El presente documento resume los aspectos técnicos del procesamiento de los datos de terreno levantados en el marco del Inventario Continuo de los Ecosistemas Forestales de Chile. El Inventario Continuo de Ecosistemas ... -
Indice de sustentabilidad para la restauración de paisajes
(World Resources Institute, 2020)Esta publicación presenta un marco metodológico a través de la construcción de un Índice para el monitoreo de los impactos de la restauración a escala de paisaje. El Índice de Sustentabilidad para la Restauración de Paisajes ... -
Trabajo de la línea de investigación de Productos Forestales No Madereros del Instituto Forestal
(INFOR, 2020)El Instituto Forestal (INFOR) está desarrollando desde hace más de 20 años diversas investigaciones en torno a los PFNM, con una especial orientación a su desarrollo y uso sustentable en beneficio de las comunidades rurales, ... -
Certificación PEFC de mieles bajo gestión forestal sostenible
(INFOR, 2020)Durante los meses de agosto de 2019 a mayo de 2020 se desarrolló un Proyecto Piloto con el objetivo de certificar la producción de mieles con el estándar de Cadena de Custodia PEFC Chile en patrimonio de las empresas ... -
Aspectos históricos, ecológicos y sociales asociados a Salix humboldtiana en la ribera del río Agrio en la Patagonia Argentina
(INFOR, 2020)Salix humboldtiana, el único sauce nativo de América del Sur, conforma la fase sucesional temprana en ambientes riparios de zonas húmedas y semiáridas, desde el norte de México y hasta el norte de la Patagonia en la Argentina ... -
Influencia del origen de las semillas en el desempeño de coigüe (Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst.) en ensayos de 15 años en la costa y precordillera de la Región de Los Ríos
(INFOR, 2020)Se caracteriza el desempeño de coigüe, en términos de supervivencia, altura, diámetro y rectitud de fuste a los 14-15 años de edad en dos ensayos establecidos en costa y pre cordillera de la región de Los Ríos Chile ... -
Estado de conservación de Fitzroya cupressoides en la región de Los Lagos, Chile. Desafíos para su conservación y restauración
(INFOR, 2020)En el presente estudio, en base a coberturas regionales de información geográfica del Catastro de Recursos Vegetacionales de Chile (CONAF), se caracteriza la situación actual de los alerzales de la región de Los Lagos, se ... -
Análisis de la cobertura de prensa digital en el ámbito de la construcción en madera
(INFOR, 2020)Este estudio se enmarca en el proyecto "Fortalecimiento de las Capacidades Tecnológicas del Instituto Forestal para el Desarrollo de la Industria Secundaria de la Madera, a través de Bienes Públicos, orientados al Sector ... -
Silvicultura en bosques nativos. Avances en la investigación en Chile, Argentina y Nueva Zelandia
(Marisa Cuneo Ediciones, 2013)Este libro es el resultado final de un encuentro de investigadores en silvicultura de distintos centros de investigación de Chile, Argentina y Nueva Zelanda. Los capítulos abordan investigaciones en silvicultura en bosques ... -
Manual de buenas prácticas tradicionales de recolección sustentable de frutos y follajes de Avellano chileno (Gevuina avellana Mol.)
(INFOR, 2019)El presente manual intenta aportar al rescate de un vasto conocimiento empírico ancestral, no sistematizado y trasmitido de generación en generación, en torno a la recolección y consumo de estos frutos por las comunidades ... -
Silvicultura en bosques nativos. Experiencias en silvicultura y restauración en Chile, Argentina y el oeste de Estados Unidos
(The Chile Initiative, OSU College of Forestry, 2018)El presente libro pretende difundir avances en estudios sobre silvicultura y materias relacionadas (ecología forestal aplicada y restauración), que se han llevado a cabo especialmente en Chile, pero también en otras regiones ... -
Subproductos madereros de la industria del aserrío 2020
(INFOR, 2020)En el año 2019, el volumen de subproductos generados por la industria del aserrío llegó a 5,24 millones de metros cúbicos, como resultado de un flujo que se inició con el consumo de 16,93 millones de metros cúbicos sólidos ... -
Industria de postes y polines 2020
(INFOR, 2020)En el contexto de las actividades sobre la entrega de información estratégica y la contribución al conocimiento de los mercados, el Instituto Forestal cada año realiza un muestreo a la industria de transformación primaria, ... -
Productos forestales no madereros. Septiembre 2020
(INFOR, 2020)Boletín de Productos Forestales No Madereros es una publicación semestral que contiene las cifras de las exportaciones chilenas para este segmento de productos, sus países de destino y las empresas involucradas. Boletín ...