Desarrollo de renovales de raulí raleados
Autor(es)
Abstract
Durante el año 1970 el Instituto Forestal instaló parcelas permanentes de raleo de renovales del tipo forestal Roble-Raulí-Coigüe. Estas se ubicaron el sector de Jauja y Melipeuco en la precordillera andina y en Llancacura en la Cordillera de la Costa. En el estudio se presentan los resultados del desarrollo de los rodales después de 16 y 17 años de la intervención.
Estos revelan que cuando los rodales se acercan a la ocupación total del sitio en términos de área basal, el incremento volumétrico óptimo se obtiene reduciendo el área basal en un 30 a 40%. Además se concluye la necesidad de comenzar con intervenciones silvícolas a partir de la etapa de monte bravo, con el objetivo de seleccionar y liberar los mejores individuos desde un comienzo. Intervenciones posteriores deberán concentrarse en el estrato superior, generando así el espacio adecuado para el desarrollo de los individuos de mayores dimensiones y calidad.
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Renovales de raulí en el Sur de Chile
Grosse Werner, Hans; Jiménez Pérez, Javier; Pincheira Barrera, Martín Edward ([s.n.], 1999) -
Evaluación de tratamientos silviculturales en renovales de raulí (Nothofagus alpina) y roble (Nothofagus ...
Grosse Werner, Hans; Pincheira Barrera, Martín Edward; Quiroz Marchant, Iván (INFOR, 1996) -
Investigación manejo silvícola de diferentes tipos de bosques nativos. Informe final
Grosse Werner, Hans; Bourke, Michael W.; Cubillos Díaz, Víctor A.; Uriarte García de Cortázar, Ander (INFOR, 1988)