Apuntes sobre Sequoia sempervirens. I. Descripción de la especie
Autor(es)
Abstract
En la zona centro-sur de Chile, entre la Región de Valparaíso y Los Lagos, las plantaciones con especies exóticas han sobrepasado 1.500.000 ha. En los últimos años se han observado tendencias a nivel empresarial de diversificar especies como respuesta a la demanda del mercado interno y externo. Con este mismo objetivo el Instituto Forestal está investigando otras especies de rápido crecimiento y buenas perspectivas económicas.
Una especie de interés es Sequoia sempervirens, que requiere de suelos profundos y bien drenados y ha demostrado rendimientos altos en plantaciones realizadas entre la Región del Maule y la Región de Los Lagos. La rotación para los sitios estudiados en Chile fluctúa entre los 30 y 40 años.
Materias
DESARROLLO FORESTALINTRODUCCIÓN DE PLANTAS
PLANTACION FORESTAL
RECURSOS FORESTALES
Sequoia sempervirens
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Investigación para el manejo de las plantaciones de pino oregon y Sequoia sempervirens (Informe final) [1988]
Grosse Werner, Hans; Kannegiesser Schuh, Ute (INFOR, 1988) -
Apuntes sobre pino oregon. 2. Regeneración natural de la especie
Kannegiesser Schuh, Ute ([s.n.], 1989)El objetivo de este trabajo es entregar antecedentes generales sobre la especie Pino Oregón (Pseudotsuga menziesii), haciendo referencia a temas como su producción y dispersión de semillas y ... -
Determinación de las principales áreas potenciales para el establecimiento de plantaciones forestales ...
Toral Ibáñez, Manuel; Castillo Salazar, Miguel Antonio; Garfias Salinas, Roberto Alejandro; Herrera Machuca, Miguel A.; Pedernera A.,P. ([s.n.], 2004)