Conversión de densidades de la madera
Autor(es)
Abstract
El peso de la madera por unidad de volumen, es decir la densidad de ésta, es afectado por el contenido de humedad y este varía entre más de 100% en madera recién cortada y 0% al estado anhidro. Esta situación conduce a que existan diversas formas de determinar la densidad de este material según el objeto de esta determinación. Para los efectos de un flete, por ejemplo, interesaría el peso por unidad de volumen al contenido de humedad del momento. En el caso de la madera en servicio, en tanto, será de importancia el peso por unidad de volumen a la humedad de equilibrio con el ambiente.
En el presente trabajo se derivan relaciones entre diferentes formas de expresar la densidad de la madera, se las comprueba experimentalmente y se las compara con los resultados obtenidos aplicando la norma NCH 176/2 Of86 y con los que entrega la relación basada en la densidad del agua higroscópica.
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manual 15: Tablas de conversión mecánica y elaboración
Vidaurre Echeverría, Sergio Francisco; Melo H., Roberto; Pavón Hinrichsen, Martín (INFOR, 1987)Elaborado por la División Industrias de InFor en la Región del Biobío, el objetivo del preente Manual es entregar un compendio de tablas prácticas y factores de conversión de unidades, de ... -
Factores de conversión y rendimiento del proceso de astillado de rollizos de Pinus radiata en una ...
Garrido Contreras, Víctor ([s.n.], 2010)El objetivo general de esta investigación es analizar y comparar en el proceso de astillado de dos largos de rollizos de Pinus radiata -
Manual 7: Tablas y factores de conversión
Basso Suazo, Arturo; Quezada Fonseca, Alonso (INFOR, 1970)Reglas madereras internacionales más utilizadas, presentadas en forma tabulada y su conversión a medidas nacionales. Fue actualizado en Manual Nº15.