Pérdidas de presión del flujo de aire por pilas de madera
Abstract
Se determinaron las pérdidas de presión del flujo de aire que pasa por una pila de madera en un amplio rango de condiciones de operación que se presentan en secadores comerciales.
Se realizaron ensayos en un túnel de viento ubicando tablas de 40 x 200 x 460 mm en forma transversal al flujo. Las tablas se apilaron dejando distancias verticales de 15, 20 y 25 mm. y distancias horizontales entre 0 y 50 mm. La velocidad del aire en las rendijas se varió entre 0,5 y 10 m/s.
Se determinó que la pérdida de presión a través de la pila depende tanto de la separación vertical entre las tablas como de la distancia horizontal que las separa, cuando se utilizan separadores de 20 mm o menos. Con rendijas de mayor altura los efectos de las separaciones horizontales son irrelevantes. Se observó que la transición entre los regímenes laminar y turbulento se produce con velocidades entre 1,2 y 1,8 m/s. Se presenta una correlación que permite calcular el factor de fricción regular en función del número de Reynolds y de la separación vertical entre las tablas. Con humo se pudo observar la formación de torbellinos en el borde que enfrenta el flujo y entre las tablas. Los resultados pueden ser usados para mejorar el cálculo y la operación de secadores de madera.
Materias
ACONDICIONADO DE LA MADERASECADO POR VENTILACIÓN
TECNOLOGÍA ALTA PRESIÓN
VELOCIDAD
VENTILADORES
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La preservación a presión de maderas en Chile
Han R., Mario; Micheli Saavedra, Humberto (INFOR, 1967)Los tiempos en los cuales el reemplazo periódico de la madera deteriorada resultaba la opción más económica, han quedado atrás. Ahora es necesario tener la seguridad de que la madera puesta ... -
Preservación a presión de maderas. Proposición de norma
Han R., Mario; Micheli Saavedra, Humberto (INFOR, 1968)El Instituto Forestal propone una norma para la preservación a presión de las maderas, en base a un estudio exhaustivo de los antecedentes disponibles en Chile y teniendo presente las condiciones ... -
Pérdidas en el reproceso de aserradero en productos centrales de madera de Pinus radiata D.Don.
Ávila Cancino, Carla Andrea ([s.n.], 2008)La madera de Pinus radiata D. Don, que se utiliza en el área de aserrío y remanufactura, es clasificada mediante inspección visual, por lo cual se juzga el aspecto para su uso final, considerando ...