Consideraciones sobre la fisiología y el estado de madurez en el enraizamiento de estacas de especies forestales
Autor(es)
Abstract
Se analiza la importancia de aspectos fisiológicos en el enraizamiento de estacas de especies forestales, describiendo teorías que explican el proceso, entregando información acerca de la regulación hormonal del enraizamiento y el efecto de otros compuestos sobre la inducción de raíces adventicias.
También se analiza el efecto del estado de madurez sobre el enraizamiento, describiendo aspectos teóricos de la juvenilidad, maduración y envejecimiento, y las características generales de las técnicas de rejuvenecimiento.
Se entregan conclusiones aplicables al campo de la silvicultura clonal y propagación vegetativa de especies forestales.
Materias
ÁRBOLES FORESTALESENRAIZAMIENTO
ESTACAS
FISIOLOGÍA VEGETAL
MADUREZ
PROPAGACION VEGETATIVA
REGENERACION IN VITRO
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados preliminares de un ensayo de enraizamiento de estaquillas de Eucalyptus globulus ssp. globulus
Ipinza Carmona, Roberto; Gutiérrez Caro, Braulio ([s.n.], 1992)Se evalúa el arraigamiento de estaquillas de tallo de Eucalyptus globulus ssp. globulus confeccionadas con brotes desarrollados en plantas de dos temporadas de vivero, tratadas con altas dosis ... -
Enraizamiento in vitro de microestacas de Beilschmiedia berteroana (Gay) Kostermans y Berberidopsis ...
Méndez Prieto, Amado; Sandoval Urrea, Marian ([s.n.], 2005)El presente trabajo pretende encontrar la metodología más adecuada para inducir el enraizamiento en microestacas de Belloto del Sur (Beilschmiedia berteroana Koestermann) y Michay Rojo ... -
Enraizamiento de estacas de alerce (Fitzroya cupressoides (Mol.) Johnston) y de mañío macho (Podocarpus ...
Cabello R.,A. ([s.n.], 1990)