Análisis silvicultural y ecológico del método de plantación enriquecimiento en fajas, establecido en los llanos occidentales de Venezuela
Autor(es)
Abstract
Hay que desarrollar técnicas que permitan manejar el bosque con un rendimiento económico comparable al de la agricultura y la ganadería, para justificar la permanencia de las Reservas bajo el Dominio Forestal. El enriquecimiento en fajas puede constituirse en una alternativa viable, ya que ofrece ventajas comparativas frente a la reforestación (bajos costos iniciales, mayor calidad de la madera producida y bajo efecto sobre el ambiente natural).
En los llanos occidentales de Venezuela se viene aplicando este método desde hace algún tiempo, pero las evaluaciones realizadas a las plantaciones indican que no existe el rendimiento que pueda garantizar el éxito del mismo. Es por esto, que en el presente trabajo, además de hacer una presentación del método, se discute sobre los factores ecológicos (luz, suelo, humedad y competencia) y silviculturales (selección de la especie, crecimiento inicial, relación luz-despeje del dosel, mantenimiento, cuidados culturales y dificultad con las plagas) que pudieran estar afectando el buen desarrollo de las plantaciones de enriquecimiento. Se concluye que el bajo rendimiento del enriquecimiento en fajas se debe posiblemente a la falta de mantenimiento eficaz y motivación del crecimiento inicial
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Forest production for tropical America
Wadsworth, Frank Howard (USDA Forest Service, 1997) -
The practice of silviculture: applied forest ecology
Smith, David M.; Ashton, P. Mark S.; Kelty, Matthew J.; Larson, Bruce C. (J. Wiley, 1996) -
Annual Letter 2003-2004: 100 Years of Tropical Forestry in Puerto Rico and the U.S. Virgin Islands
International Institute of Tropical Forestry (Río Piedras, San Juan, P.R.); Pacific Northwest Research Station (Portland, Or.) (USDA Forest Service. International Institute Of Tropical Forestry, 2008)