Caracterización ambiental en cuencas abastecedoras de agua para consumo humano en sistemas de alta montaña
Abstract
El presente trabajo fue solicitado por la Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias S.A. (EMOS) al Instituto Forestal con el fin de determinar acciones de restauración de la vegetación en dos sectores de captación del recurso hídrico, El Canelo y Laguna Negra, zonas de importancia significativa ya que contribuyen al abastecimiento de agua para la población del Gran Santiago.
El aporte del recurso hídrico en estas zonas lo constituye la precipitación pluvial y nival, sin embargo el excedente que escurre superficialmente contribuye de modo marcado a generar procesos erosivos o pérdidas de suelo, debido principalmente a que se mueve sobre áreas desnudas, desprovistos de una cubierta vegetal adecuada.
Es así que el desarrollo y manejo de ecosistemas en zonas de alta montaña es muy complejo. Se trata de zonas generalmente aisladas, de topografía abrupta, suelos pobres, fuertes vientos, bajas temperaturas y largo período seco. El desafío que representan estos ecosistemas es proporcionarles los elementos necesarios para su desarrollo, protección y recuperación.
Materias
ABASTECIMIENTO DE AGUACAPTACIÓN DE AGUAS
CONSERVACION DE LOS RECURSOS
EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
ORDENACIÓN DE AGUAS
REFORESTACION
REHABILITACIÓN FORESTAL
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Bases para el desarrollo de un sistema de gestión ambiental en áreas silvestres protegidas del Estado: ...
Elzo Aguirre, Gerardo ([s.n.], 2006) -
Implementación del plan de protección de fuente superficial del sector Laguna Negra - Lo Encañado - ...
Valdebenito Rebolledo, Gerardo; Andrade V., Fernando; Benedetti Ruiz, Susana; Perret D., S.; Salinas A., Francisco; Salinas R., Aldo (INFOR, 1997)A partir de un estudio de Diagnóstico Forestal realizado por el Instituto Forestal en el año 1993, la empresa EMOS S.A. encarga al Instituto Forestal\\INFOR la ejecución del plan de Protección ... -
Implementación del plan de protección de fuente superficial del sector Laguna Negra - Lo Encañado - ...
Benedetti Ruiz, Susana; Perret D., S.; Salinas A., Francisco (INFOR, 1996)El informe que se presenta a continuación tiene por objetivo entregar una relación de las actividades realizadas por el Instituto Forestal durante 1995, en el marco del proyecto "Implementación ...