Show simple item record

dc.contributorCORFO (Chile)
dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.contributor.authorGrosse Werner, Hans
dc.contributor.authorLarraín Larraín, Oscar
dc.contributor.authorSotomayor Garretón, Alvaro
dc.date.accessioned2018-09-25T17:17:32Z
dc.date.available2018-09-25T17:17:32Z
dc.date.created2009-09-14
dc.date.issued2007
dc.identifier.isbn9789563180008
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/17188
dc.description57 páginas : ilustraciones
dc.description.abstractEl presente documento ha sido diseñado como una guía para el manejo de los bosques nativos dominados por especies del género Nothofagus y elaborado en el marco del proyecto INFOR-FUNCH "Generación de modelos de manejo sustentable en bosque nativo y guías expertas de manejo forestal para pequeños y medianos productores", que se desarrolló entre las regiones del Bío-Bío y Aysén. El objetivo de la guía es presentar información sistematizada que sirva de apoyo a los consultores forestales y extensionistas que asesoran a propietarios dueños de bosques nativos y/o realizar actividades de manejo y/o cosecha de estos bosques. También puede servir a los propietarios de bosque nativo para obtener antecedentes de que les ayuden en la toma de decisiones, y en maximizar el beneficio que puedan obtener antecedentes que les ayuden en la toma de decisiones, y en maximizar el beneficio que puedan obtener de sus bosques, conjugando en forma adecuada la sustentabilidad de éstos con la productividad, minimizando así el impacto negativo al ecosistema forestal. En este documento se presentan para los tipos forestales Roble-Raulí-Coigüe (RO-RA-CO), Coigüe-Raulí-Tepa (CO-RA-TE), Lenga, Coigüe de Magallanes, y para algunas situaciones del bosque siempreverde (si se consideran situaciones puntuales como son los renovales de Coigüe y el subtipo Intolerantes Emergentes), las distintas alternativas de manejo, así como las diferentes opciones para obtener su regeneración, considerando la regeneración natural o la combinación con la artificial, así también el enriquecimiento. En este sentido, se indican las intervenciones posibles de aplicar y las recomendaciones silviculturales desde el enfoque de un aprovechamiento sustentable de los recursos.
dc.languageEspañol
dc.publisherINFOR : CORFO
dc.subjectBOSQUE NATIVO
dc.subjectMANEJO FORESTAL
dc.subjectNothofagus
dc.subjectORDENACIÓN FORESTAL
dc.subjectPRODUCCION FORESTAL
dc.subjectSISTEMAS SILVICULTURALES
dc.titleGuía para el manejo de los bosques dominados por especies del género Nothofagus
dc.typeLibro
infor.clasificationINFOR/426
infor.id24895
infor.notas1. Introducción -- 2. Estructura forestal y sus intervenciones -- 2.1 Regeneración -- 2.2 Brinzal -- 2.3 Latizal -- 2.4 Fustal -- 2.5 Bosque adulto -- 2.6 Bosque sobremaduro -- 3. Recomendaciones silviculturales para los tipos forestales RO-RA-CO, CO-RA-TE y Lenga -- 3.1 Dinámica de desarrollo y silvicultura para los tipos forestales RO-RA-CO y CO-RA-TE -- 3.2 Dinámica de desarrollo y silvicultura para el tipo forestal Lenga -- 4. Bibliografía
infor.politica.web0
infor.lugardepublicacionChile


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record