Show simple item record

dc.contributorCORFO (Chile)
dc.contributorFundación Chile
dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.contributor.authorAguilera Fernández, Mauricio
dc.contributor.authorCerda Molina, Aldo Mauricio
dc.contributor.authorGarcía Rivas, Edison
dc.contributor.authorGrosse Werner, Hans
dc.contributor.authorLarraín Larraín, Oscar
dc.contributor.authorLuengo Vergara, Karina
dc.contributor.authorMiranda Salas, María Inés
dc.contributor.authorReyes Gálvez, Pamela
dc.contributor.authorSotomayor Garretón, Alvaro
dc.contributor.authorVargas Rojas, Víctor
dc.contributor.authorVilches Ormazábal, Lucía
dc.contributor.authorVillaroel Muñoz, Arnoldo
dc.date.accessioned2018-09-25T17:17:32Z
dc.date.available2018-09-25T17:17:32Z
dc.date.created2009-09-16
dc.date.issued2007
dc.identifier.isbn9789563180008
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.52904/20.500.12220/17189
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/17189
dc.description177 [1] páginas : ilustraciones
dc.description.abstractEl uso que los pequeños y medianos productores le han dado a los bosques nativos ha sido meramente extractivo, obteniendo leña, postes, metro ruma y carbón vegetal. Esta actividad extractiva se ha realizado sin el resguardo de la sustentabilidad del recurso, cortando los mejores ejemplares y dejando el peor material genético para su regeneración, con el fin de asegurar el sustento familiar la cual es su máxima prioridad. Además, consideran al bosque como un competidor de los usos agropecuarios, por lo que lo queman o lo cortan para abrir espacios para los cultivos y la ganadería, produciendo progresivamente la pérdida de estos recursos y la erosión de los suelos al perder su cubierta protectora. En el propósito de abordar estas problemáticas se han desarrollado las Guías Expertas de Mejores Prácticas de Manejo Sustentable para Renovales de Nothofagus como una herramienta para lograr que pequeños y medianos productores forestales implementen prácticas de Manejo Forestal Sustentable y de este modo, producir un importante avance hacia una futura certificación de manejo forestal sustentable FSC y/o Certfor. Las guías fueron desarrolladas en el marco del proyecto CORFO-FDI "Generación de modelos de manejo sustentable en Bosque Nativo y Guías Expertas de Manejo Forestal para Pequeños y Medianos Productores" que ejecuta el Instituto Forestal en forma conjunta con la Fundación Chile.
dc.languageEspañol
dc.publisherINFOR : CORFO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectCONSERVACION DE LOS RECURSOS
dc.subjectGESTION FORESTAL
dc.subjectNothofagus
dc.subjectPROTECCION FORESTAL
dc.subjectRECURSOS FORESTALES
dc.subjectREGENERACION
dc.subjectSILVICULTURA
dc.subjectSISTEMAS SILVICULTURALES
dc.titleGuías expertas de mejores prácticas de manejo sustentable para renovales de nothofagus
dc.typeLibro
infor.clasificationINFOR/427
infor.id24896
infor.notasIntroducción -- 1. Guías de planficación forestal sustentable -- 2. Guías de silvicultura, caminos y cosecha sustentable -- Silvicultura -- Planificación silvícola -- Métodos de corta y regeneración -- Regeneración natural y artificial -- Tratamientos intermedios -- Esquemas seminaturales o plantaciones mixtas -- Manejo integrado de plagas y enfermedades -- Caminos -- Cosecha de productos madereros -- Productos forestales no madereros -- 3. Guías de conservación -- 4. Guías de protección predial -- 5. Guías del emprendedor sustentable -- Gestión comercial -- Relaciones comunitarias y organización -- Relaciones laborales
infor.notas.locales.
infor.politica.web0
infor.lugardepublicacionChile


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile