Proposición metodológica para evaluar la producción de servicios turísticos asociados al bosque
Autor(es)
Profesor(es)
Autor
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales
Abstract
Existe una serie de conceptos que de alguna u otra forma, intentan clasificar los distintos valores que el ser humano le otorga al bosque, uno de ellos, es el valor que se le asigna como proveedor de atractivos turísticos y/o recreativos. Este valor es considerado, dentro de las mencionadas clasificaciones, como un "valor de uso directo", aludiendo al tipo de contacto que se produce entre el recurso y su usuario. Cada vez que se considera el análisis de la productividad de un recurso boscoso, este se limita a la producción de recursos madereros, prácticamente excluyendo la posibilidad de asignarle un valor desde otra perspectiva. Por este motivo, se consideró pertinente hacer un intento en la dirección opuesta, es decir, lograr una evaluación del recurso boscoso, desde el punto de vista de la producción de servicios, y más precisamente, de servicios turísticos y recreativos. La propuesta de evaluación, planteada en la presente memoria, se estructura en tres etapas, estas son: primero, la confección de una propuesta preliminar, en donde se establecen las bases para el desarrollo de la actividad propuesta. La segunda es la validación de dicha propuesta mediante su aplicación, en otras palabras, verificar en terreno el comportamiento de la propuesta preliminar, y por último, una reformulación de ésta, en donde se realizan las modificaciones pertinentes, en función de las deficiencias detectadas. Como resultado de la aplicación de la propuesta, se obtienen volúmenes de producción en unidades de tiempo y monetarias, para cada uno de los servicios presentes en la zona de evaluación, de esta forma se obtiene una primera categorización acerca de la importancia relativa que tiene cada servicio turístico, respecto del resto. También se logra confeccionar una estructura jerárquica, con el objeto que posibles estudios posteriores utilicen los criterios propuestos al momento de requerir clasificar otro tipo de servicios que se presenten en otras zonas o que puedan aparecer en el futuro. La etapa de reformulación permite realizar las correcciones requeridas a los distintos instrumentos utilizados en la propuesta preliminar, tales como definiciones, método e instrumentos de registro, criterios de cuantificación, etcétera. Por lo que en definitiva, se proponen herramientas de evaluación corregidas, para aquellas que presentaron debilidades durante la aplicación en terreno de la propuesta original. Por ultimo, se obtiene una serie de conclusiones particulares, que si bien no eran el objetivo principal de la memoria, el hecho que en definitiva la propuesta se evaluara en la provincia de Llanquihue, determina que se obtengan valores específicos para la zona mencionada
Materias
CHILERECREACION
SERVICIOS
TURISMO
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proposición metodológica para evaluar la producción de servicios turísticos asociados al bosque.
Sánchez Fabre, Alex Antonio (Universidad de Chile, 2005) -
Proposiciones metodológicas para evaluar la vegetación
Contreras Tapia, David; Etienne G., Michel; Gajardo, Rodolfo; Gastó Coderch, Juan; Prado Campos, Carlos Daniel; Wernli Küpfer, Claudio (IREN : CORFO, 1980) -
Servicios ecosistémicos y ley de bosque nativo: no basta con definirlos
Lara Aguilar, Antonio; Little Cárdenas, Christian; Martínez, Andrés; Urrutia-Jalabert, Rocío (2010)