Pago por servicios ambientales. El caso de la belleza escénica de Araucaria Araucana Mol. Koch
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
Los bosques de Araucaria araucana se encuentran declarados Monumento Natural que prohíbe su corta y comercialización, razón por la cual muchos de estos bosques,principlamente privados y en manos de pequeños propietarios, se encuentran abandonados y en proceso de degradación. Como una forma de buscar nuevos sistemas de protección de la especie, el presente estudio diseña un sistema de pago por servicios ambientales, basado en el servicio de la belleza escénica de la especie que en pequeños parques puede brindar
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cuantificación de agua y carbono en plantaciones de teca (Tectona grandis, L.F.) en Bahía de Banderas, ...
Gallegos R., Agustín; Benavides S., Juan de Dios; García O., Agustina; Gómez Aguilar, José R.; Hernández A, Efrén; Parada S., Bernardino ([s.n.], 2009)Los servicios ambientales son aquellos procesos y funciones de los ecosistemas que, además de influir directamente en el mantenimiento de la vida, generan beneficios y bienestar para las ... -
Evidencias de injerto de raices en un rodal de pino oregón Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco)
Rubilar González, Marco Antonio (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 1998) -
Adaptación de especies de bambú de clima templado en Chile
González González, Marlene; Cabrera Perramón, Jorge; Campos Roasio, Jorge (2011)En Chile existen 13 especies de bambúes nativos, todas pertenecientes al género Chusquea, que se caracterizan por ser sólidos, de pequeño diámetro y baja altura. Las más conocidas son colihue ...