Costos del Secado por deshumidificación
Autor(es)
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
El secado por deshumidificación comenzó a difundirse a partir de la década del 70 como una alternativa de minimizar los costos de operación de secadores tradicionales, debido al continuo incremento en los precios de los combustibles y a la alta inversión inicial en equipos. En un secador de este tipo todo está concentrado en una sola unidad, en donde se lleva a cabo el calentamiento del aire, la eliminación del agua de la madera al exterior y el control de las variables temperatura y humedad relativa.
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Informe Técnico 100: Secado por deshumidificación de especies madereras de interés comercial. Parte ...
Cubillos Cardemil, Gastón O.; Gutiérrez Daure, Misael; Retamal Poblete, Alejandro Guido (INFOR : CORFO, 1987)Publicación que aporta antecedentes sobre este proceso de secado, incluyendo la descripción de principios; variables técnicas en su aplicación a especies madereras que crecen en Chile y ... -
Secado por deshumidificación en cuatro especies madereras
Cubillos Cardemil, Gastón O. ([s.n.], 1987) -
Informe Técnico 145: Secado artificial de la madera aserrada en la Región del Bio Bío
Hernández C., Gonzalo; Sánchez Arriagada, Reinaldo (INFOR, 1999)Informe que pretende suplir la carencia de información sobre el área de secado de maderas en la Región del Biobío, esperando contribuir como base para la discusión y la formulación de proyectos ...