Control genético de la intensidad de florecimiento en árboles de Eucalyptus Cladocalyx: un enfoque bayesiano
Autor(es)
Profesor(es)
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Facultad de Ciencias Forestales
Abstract
El objetivo de este estudio fue examinar la heredabilidad de la intensidad de florecimiento en 49 familias de polinización abierta de E. cladocalyx, en un ensayo de progenie establecido al sur del desierto de Atacama, Chile, con el propósito de seleccionar árboles que florecen intensamente, pero sin interferir con el florecimiento precoz
Materias
EucalyptusFLORACION
MARCADORES GENÉTICOS
RAPD
Collections
Clasificación
UCONCE/C221c/2011Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Asociación entre marcadores issr y el florecimiento de Eucalyptus cladocalyx F. Muell.
Contreras Soto, Rodrigo Iván (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2013)Eucalyptus cladocalyx F. Muell, presenta una distribución natural fraccionada y restringida en el sur de Australia, donde es considerada una especie forestal idónea para el establecimiento de ... -
Análisis longitudinal bayesiano del crecimiento en Eucalyptus cladocalyx bajo condiciones semiáridas de Chile.
Vargas Reeve, Felipe Manuel (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2014)El fenómeno de desertificación de los suelos en la Región de Coquimbo ha tenido un fuerte impacto en el desarrollo de su población, principalmente a nivel rural. La reforestación con especies ... -
Mapeo Bayesiano de QTL de resistencia al Nematodo de la raza 14 en soya (Glicine max)
Castro Dellarossa, Joaquín Antonio ([s.n.], 2011)El objetivo de este trabajo fue analizar loci de características cuantitaivas QTL (Quantitaive Trait Loci) asociado a la resistencia de la tasa 14 de nematodo del quiste de la soya, mediante ...