Poder calorífico de Acacia dealbata Link crecida en Chile
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
La dendroenergía, o energía procedente de combustibles leñosos, es un recurso renovable y es considerada carbono neutral, debido a que su combustión libera carbono antes captado por los vegetales mediante la fotosíntesis para la formación de la madera, sin intervenir por tanto en el balance global de este elemento, que es el principal gas de efecto invernadero bajo la forma de dióxido de carbono (CO2).
Esta energía proviene de los bosques, sean nativos o plantados, y se obtiene del manejo de estos, como residuos de podas, raleos y cosechas de bosques destinados a producir madera aserrada, celulosa, tableros y otros productos. Además de conseguirse a través de los grandes volúmenes de residuos generados por la industria de transformación de la madera primaria y secundaria.
Los bosques nativos y plantados bajo ciertas circunstancias pueden ser manejados para la producción de dendroenergía. En el caso particular de las plantaciones, es habitual emplear especies de los géneros Acacia, Eucalyptus, Populus, Salix y otros, en plantaciones de corta rotación y con altos rendimientos de energía.
En el presente trabajo se entregan antecedentes sobre las potencialidades de Acacia dealbata y, específicamente sobre la determinación de su poder calorífico, importante información para su uso con fines energéticos.
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propiedades físicas y mecánicas de la madera y usos potenciales Acacia dealbata Link
Pinilla Suárez, Juan Carlos; Campos P., Raúl; Hernández C., Gonzalo; Luengo Vergara, Karina (INFOR, 2016)El Instituto Forestal (INFOR) está desarrollando desde el año 2003 un intenso programa de investigación con especies del género Acacia, el cual ha abordado los aspectos de propagación, ... -
Propiedades físicas y mecánicas de la madera y usos industriales Acacia melanoxylon R. Br.
Pinilla Suárez, Juan Carlos; Campos P., Raúl; Hernández C., Gonzalo; Luengo Vergara, Karina (INFOR, 2017)INFOR ha desarrollado durante el año 2003 un intenso programa de investigación con especies del género Acacia, en el cual se han abordado los aspectos de propagación, establecimiento de ... -
Informe Técnico 161: Propiedades de la madera de Acacia mearnsii de Willd creciendo en Chile. I.Aptitud ...
Pinilla Suárez, Juan Carlos; Hernández C., Gonzalo (INFOR, 2006)Se presentan los resultados derivados del análisis de la aptitud pulpable de Acacia mearnsii Willd proveniente de la comuna de Cañete (Región del Biobío). El estudio de aptitud pulpable de la ...