Ensayo de implantación de pastura en bosque de pino ponderosa
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
Identifica al ecotono estepa bosque andino patagónico argentino un régimen hídrico de tipo mediterráneo y la presencia de vientos secos, predominantes del Oeste. La escasa oferta forrajera que actualmente brinda el ecotono está vinculada a las condiciones climáticas y a su historia de uso gandero poco sustentable. Esta experiencia es parte de un proyecto orientado a mejorar la oferta forrajera en el ecotono, utilizando al bosque de pino como facilitador
Materias
ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONESEXPERIMENTACIÓN EN CAMPO
MEJORA DE PASTIZALES
PRODUCCIÓN DE FORRAJES
URI
www.infor.clCollections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Informe técnico 20: Establecimiento de parcelas permanentes en plantaciones de pino insigne
Yudelevich Kachenowsky, Moisés; Balaguer Quilez, Tomás; Calderón Sánchez, Sergio; Campos Roasio, David; Fossa Rojas, Haroldo; Husch, Bertram; Ohme Wulffhugel, Joern; Samson, Nelson T.; Smith Vivallo, Norman (INFOR, 1965)El objetivo de este estudio fue reunir información básica sobre el desarrollo y los cambios estructurales a través del tiempo de las plantaciones de pino insigne que no han sido sometidas a ... -
Proyecto FONTEC investigación proceso de producción de madera en pie en ñadis de la X Región de Los ...
Forestal San José S.A.; Instituto Forestal (Chile) (INFOR, 1997)La empresa Forestal San José S.A. y el Instituto Forestal, Sede X Región, se encuentran desarrollando un programa de investigación, con el objetivo de producir maderas en suelos Ñadis de la X ... -
Dinámica del carbono y otras interacciones en un sistema silvopastoral en fajas, una plantación de ...
Dube, Francis; Espinosa, Miguel; Gordon, Andrew G.; Stolpe Lau, Neal; Thevathasan, Naresh; Zagal, Erick (2011)Según las Naciones Unidas, el uso de sistemas agroforestales en terrenos degradados podría capturar entre 820 y 2.200 x 10(6) ton C año(-1) en un periodo de 50 años. El objetivo de este estudio ...