Eucalyptus regnans antecedentes silviculturales y tecnológicos para su uso en Chile
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
Eucalyptus regnans es una especie con gran potencial maderero, su madera ya esta posicionada en mercados internacionales por Australia y Nueva Zelandia, muestra un muy rápido crecimiento y presenta menores problemas tecnológicos que otros eucaliptos en su etapa industrial, razones por las que INFOR ha iniciado investigaciones sobre su utilización y espera poder continuarlas con los aspectos relativos a su manejo silvícola y su mejoramiento genético
Materias
ACONDICIONADO DE LA MADERAEucalyptus regnans
MADERA
ORDENACIÓN FORESTAL
PRODUCTOS DE LA MADERA
SILVICULTURA
UTILIZACION INDUSTRIAL
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Informe Técnico 179: Avances de la investigación con especies del género Acacia en Chile
Pinilla Suárez, Juan Carlos; Barros Asenjo, Santiago; Hernández C., Gonzalo; Molina Brand, María Paz; Navarrete T., Mauricio; Ortiz Novoa, Oriana (INFOR, 2010)Se presentan los principales avances en la investigación realizada por INFOR con acacias en Chile, partiendo por los antecedentes de silvicultura y manejo y las áreas potenciales para el uso ... -
Eucalypto y acacia como alternativas productivas para pequeños y medianos propietarios
Pinilla Suárez, Juan Carlos; Barros Asenjo, Santiago; Molina Brand, María Paz; Navarrete, Mauricio (2013)En el presente trabajo se entrega información obtenida en diferentes líneas de investigación de INFOR sobre silvicultura y crecimiento de Acacia dealbata y Eucalyptus globulus, con énfasis en ... -
Informe final
Pinilla Suárez, Juan Carlos; De La Maza R.,J.E.; Ferrando Toso, Mauro Ernesto; Kahler González, Carlos; Pincheira Barrera, Cristian L.; Sandoval González, Esteban (INFOR, 1998)La gran superficie plantada, el rápido crecimiento demostrado, su adaptabilidad a diversas condiciones de suelo y clima, y sus propiedades madereras, han transformado a las especies del género ...